sábado
, 11 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

El anime japonés y la tradición venezolana se unen bajo la pluma de la artista Ivana Rouliez, una joven apasionada con la cultura nipona y orgullosa de sus raíces que desde los últimos años se ha dedicado a desarrollar obras de arte que buscan conectar los mayores valores nacionales con los personajes más icónicos de la industria de los dibujos animados del país asiático.

Leer más

Mafalda, uno de los personajes más icónicos del mundo del cómic hispanohablante, celebra sus más de 60 años de vida de la mano del Instituto Cervantes de Shanghái, que inaugura en su honor la exposición 'Bienvenidos al mundo de Mafalda'.

Leer más

Desde el miércoles, el Ateneo Luis Mariano Rivera de Carúpano, estado Sucre, abrió su sala multifuncional para la muestra de la pintora valenciana Gladys Villasmil, quien exhibe unas 20 pinturas con diversas temáticas. La exhibición se prolongará hasta mediados de septiembre.

Leer más

El bailarín español Gonzalo García, quien asumió este mes como director artístico del Miami City Ballet (MCB) en medio del cuadragésimo aniversario de la institución, dijo en entrevista con EFE que busca mantener su gran calidad e imprimirle al mismo tiempo su "personalidad".

Leer más

El ícono cultural más emblemático de Carúpano, en el estado Sucre, don Luis Mariano Rivera, cumplió 119 años de nacido este martes, por lo que el municipio Bermúdez las celebraciones en horno al jugar de Canchunchú Florido no se hicieron esperar. Una de las más significativas fue la organizada por el ateneo que lleva el […]

Leer más

En una unión inédita para la música colombiana, Carlos Vives y el legendario Grupo Niche estrenaron este viernes una versión en salsa de ‘La tierra del olvido’, un éxito del vallenato moderno que cumple tres décadas desde su lanzamiento. La colaboración forma parte de ‘La tierra del olvido – 30 años (Remastered & Expanded)’, edición […]

Leer más

El dramaturgo español Fernando Arrabal ha sido distinguido con el título de comendador de la prestigiosa orden de las Artes y las Letras de Francia.

Leer más

El Festival 'Quito, Luz de América', un espectáculo de 'mapping' (proyecciones sobre edificios monumentales) que ensalza las tradiciones, leyendas y relatos de la historia del país andino, cerró su última edición celebrada este fin de semana con un 37 % más de visitantes que en 2024, un dato que superó las expectativas iniciales de los organizadores.

Leer más

Una veintena de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de que entre en la sala el público con el que viajarán a la Venezuela de los años 50, con la indumentaria, la música, las últimas tendencias y las convulsiones políticas del momento, y al que demostrarán con sus interpretaciones que la discapacidad está lejos de ser una limitante.

Leer más

A los pies del imponente templo de Baco, una producción del compositor libanés Oussama Rahbani puso el broche este sábado al Festival Internacional de Baalbek, de regreso en este complejo de ruinas grecorromanas tras haber tenido que suspender su última edición por el conflicto con Israel.

Leer más

 ET 

 LOCALES

 ET 

 VENEZUELA

 ET 

 MUNDO

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram