Rusia y Venezuela promovieron mecanismos financieros autónomos para defenderse de las sanciones occidentales y renunciar al dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales.
Rusia y Venezuela promovieron mecanismos financieros autónomos para defenderse de las sanciones occidentales y renunciar al dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó a Rusia para participar en la Semana rusa de la Energía y llevar «toda la solidaridad del pueblo venezolano» a la nación euroasiática, informó la funcionaria en la red social X (antes Twitter).
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que tomó este sábado la palabra en nombre de su país en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió de nuevo a EE.UU. y los países occidentales que levanten sus sanciones contra Cuba, Venezuela y Siria.
Rusia aprobó una lista de 31 países, entre ellos Brasil, Cuba y Venezuela, cuyos bancos y brókeres podrán participar en su mercado de divisas, informó hoy el Gobierno ruso.
Las autoridades del Lejano Oriente ruso esperan próximamente una visita del líder norcoreano, Kim Jong-un, informaron fuentes de las administraciones locales citadas por la agencia rusa Interfax.
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, calificó este sábado de «violación inaceptable» del espacio aéreo del país el hallazgo de nuevos fragmentos de drones como los usados por el Ejército ruso.
La Justicia rusa ordenó el arresto del jefe del principal observador electoral independiente de este país, Golos, en un intento de impedir que fiscalice las presidenciales de 2024, en las que el líder ruso, Vladímir Putin, se presentará probablemente a la reelección.
El viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, debatió con altos representantes militares de Venezuela y Bolivia temas de cooperación militar en el marco del foro internacional Army 2023, que se celebra esta semana en el parque temático del Ejército ruso, Patriot, al oeste de Moscú.
El papa Francisco lamentó que Europa "no ofrezca caminos creativos" para acabar con la guerra en Ucrania, en el discurso a las autoridades portuguesas en Lisboa, donde llegó hoy para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, anunció este miércoles que enviará 203 invitaciones a comités nacionales para participar en los Juegos de París, lo que excluye, por ahora, a Rusia y Bielorrusia, cuya participación está en suspenso por la invasión de Ucrania.