Venezuela participará en los Juegos Olímpicos de París 2024 con 34 deportistas en 12 disciplinas, los criollos buscarán el oro por el país.
Venezuela participará en los Juegos Olímpicos de París 2024 con 34 deportistas en 12 disciplinas, los criollos buscarán el oro por el país.
El expresidente de Argentina Alberto Fernández (2019-2023) anunció que viajará a Venezuela para actuar como observador internacional en los comicios que se celebrarán el 28 de julio e instó al mandatario de ese país, Nicolás Maduro, a aceptar una derrota en caso de obtener un resultado desfavorable.
Las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio tienen el potencial de redefinir el panorama geopolítico en múltiples regiones del mundo. La red de relaciones internacionales tejida por Caracas está en juego, y su futuro dependerá en gran medida del resultado de esta crucial votación.
La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), integrada por Costa Rica, Panamá, Ecuador y República Dominicana, hizo un llamado para que en Venezuela se lleven a cabo elecciones libres, transparentes y acompañadas por organismos internacionales.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, lideró la tarde de este jueves, la "gran marcha" de la zona norte, en apoyo a Nicolás Maduro, quien aspira a la reelección como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el próximo 28 de julio.
De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, informó este miércoles la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
El presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió este miércoles en su propuesta de llegar a un «acuerdo nacional» en Venezuela que brinde «las máximas garantías» para que la oposición participe en las elecciones del 28 de julio y se respete el resultado.
El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, deseó este jueves que en Venezuela se «escuche la voluntad del pueblo» en las elecciones presidenciales del 28 de julio próximo.
Esta semana se reanudaron los contactos oficiales entre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y la administración de Joe Biden, de Estados Unidos, una noticia que no ha sentó bien al senador republicano por el estado de Florida, Marco Rubio.
El ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, presentó brevemente un nuevo proyecto que pretende mejorar la calidad de vida laboral de migrantes venezolanos en el país a través de un mecanismo de «visados circulares».