Cada 20 de junio, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) celebra el Día Mundial del Refugiado en homenaje a miles de personas que se ven obligadas a salir de su hogar debido a conflictos o persecuciones.
Cada 20 de junio, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) celebra el Día Mundial del Refugiado en homenaje a miles de personas que se ven obligadas a salir de su hogar debido a conflictos o persecuciones.
En América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes, según cifras divulgadas en vísperas del Día Mundial del Refugiado.
El Gobierno colombiano anunció una iniciativa con la que, por medio de un decreto, busca legalizar a los tutores de niños y adolescentes migrantes venezolanos que se encuentran en situación irregular en el país. Más adelante se extenderá a toda la población latinoamericana que no esté de forma legal.
El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Vicente Ortega, y el embajador de España en Colombia, Joaquín de Aristegui, visitaron Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, para dar a conocer los avances del convenio que busca la integración social y económica de los migrantes venezolanos.
Inconformes con la nueva política migratoria que limita las solicitudes de asilo para migrantes, las organizaciones Ángeles Sin Fronteras y Alianza Migrante de Tijuana buscarán desde este viernes persuadir a personas en movilidad para que no crucen la frontera México-Estados Unidos de forma irregular y evitar una crisis de deportaciones. Los representantes de dichas organizaciones […]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles a Estados Unidos que retorne a los migrantes «directo» a sus países en vez de a México tras la nueva orden ejecutiva de Joe Biden que restringe las solicitudes de asilo y agiliza las deportaciones.
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que actualmente hay 28 mil migrantes con órdenes de expulsión en el país. Reconoció que las autoridades desconocen dónde están la mayoría de ellos.
El Gobierno de Uruguay estableció un mecanismo de aprobación acelerada para tratar los casos de los venezolanos que soliciten refugio en el país. Así lo indicó el miércoles en una rueda de prensa el canciller del país suramericano, Omar Paganini, quien remarcó que esto se llevó a cabo tras estudiar un planteo que se recibió […]
Una organización que atiende a personas con adicciones en la frontera de México con Estados Unidos alerta de que el consumo de fentanilo ha alcanzado a migrantes que llegan a Ciudad Juárez, donde algunos ya llegan con problemas de consumo de drogas desde sus países. Julián Rojas Padilla, coordinador de Reducción de Daños en el […]
Más de 200 mil migrantes en situación irregular han ingresado a Honduras en lo que va de 2024, una cifra que supone más del doble que en el mismo período de 2023, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) a los que tuvo acceso EFE.