El Gobierno de Perú reconoció la cooperación consular de Brasil en Venezuela a favor de 40.000 peruanos que residen en este país caribeño con el que Perú no tiene relaciones diplomáticas desde agosto de 2024.


El Gobierno de Perú reconoció la cooperación consular de Brasil en Venezuela a favor de 40.000 peruanos que residen en este país caribeño con el que Perú no tiene relaciones diplomáticas desde agosto de 2024.
La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, aseguró que la opositora María Corina Machado "debería poder ir a recoger" el Premio Nobel de la Paz en Noruega, aunque consideró que "otras personas tal vez tenían más méritos" para recibirlo.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró la que calificó como una "gran victoria" del pueblo ecuatoriano en el referéndum impulsado por el presidente de ese país, Daniel Noboa, en el que se impuso el 'No' en sus cuatro preguntas, entre ellas la relacionada con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras.
El Gobierno chino declaró este miércoles su "oposición" a lo que describió como "injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela", en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre el país sudamericano.
Perú atendió 9.880 casos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes entre enero y octubre de este año, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa) en el marco del Día Mundial para la Prevención y la Recuperación de la Explotación, el Abuso y la Violencia Sexual Infantil. Al respecto, la directora ejecutiva de […]
Las actuales maniobras militares de la Marina de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, país vecino a Venezuela, han vuelto a despertar los temores a una mayor escalada de la tensión en el Caribe entre Washington y Caracas y a sus posibles repercusiones a nivel regional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmara el lunes que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, viajará este martes a Estados Unidos, después de la derrota que sufrió el domingo en el referéndum que él impulsó y en el que buscaba la aprobación en las urnas, entre otros temas, del retorno de las bases militares extranjeras, que podía a abrir la posibilidad de que EE.UU. volviera a tener presencia en el Pacífico Este Tropical.
El candidato presidencial del opositor Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó este lunes que de resultar electo en las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras romperá relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro. “Tiene que haber un cambio en venezuela, sino lo hay, a partir del momento que tome posesión, romperemos relaciones con […]
El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. "No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela", dijo hoy Trump en un evento celebrado […]


