El acompañamiento psicológico al paciente obeso o con sobrepeso, que decide optar por una cirugía bariátrica o colocarse el balón elipse para adelgazar, puede hacer la diferencia entre el éxito del procedimiento a largo plazo, o su fracaso.
El acompañamiento psicológico al paciente obeso o con sobrepeso, que decide optar por una cirugía bariátrica o colocarse el balón elipse para adelgazar, puede hacer la diferencia entre el éxito del procedimiento a largo plazo, o su fracaso.
Nadie tiene la culpa de ser obeso, pues se trata de una enfermedad, tal como lo ha catalogado la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo, cada vez son más las complicaciones que enfrentan estos pacientes, no sólo por las enfermedades asociadas como la hipertensión y la diabetes, sino que ahora, se le suma el Covid-19, el cual puede llevarlos a la hospitalización y la muerte.
La obesidad es una enfermedad que se ha extendido en todo el mundo porque los avances de la vida moderna han favorecido la disponibilidad de comidas no nutritivas y el sedentarismo, lo cual trae como consecuencia muchos riesgos y enfermedades crónicas degenerativas. El cirujano bariátrico, Javier Manríquez, quien atiende en el Grupo Medico Santa Paula […]
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN) entre los años 2010 y 2014, determinó que en Venezuela había un 38,4% de sobrepeso u obesidad. Aunque no se conocen cifras recientes, se estima que han aumentado de manera alarmante y con mayor intensidad en los últimos meses, como consecuencia de los cambios de […]
La obesidad no sólo causa enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial y cáncer, sino también está asociada a un mayor riesgo de infertilidad femenina.