Un grupo de venezolanos protestó en Islandia para expresar su descontento, luego de la deportación de connacionales desde ese país hasta Venezuela, donde fueron detenidos al llegar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.
Un grupo de venezolanos protestó en Islandia para expresar su descontento, luego de la deportación de connacionales desde ese país hasta Venezuela, donde fueron detenidos al llegar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.
Migrantes de Venezuela y otras latitudes radicados en Kissimmee, Estados Unidos, cuentan con el apoyo solidario del Ministerio Internacional Nuevos Comienzos, el cual ofrece una serie de servicios y asistencia para estas personas que emprenden nuevas metas y sueños en el extranjero.
Una caravana de unos 7.000 migrantes partió este lunes de la frontera sur de México tras su frustración por la falta de avances en la Cumbre Migratoria de Latinoamérica realizada el pasado 22 de octubre y de la ausencia de emisión de permisos del Gobierno para poder transitar por el país y llegar a la frontera norte.
Un nuevo grupo de 111 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos (EE.UU), el segundo en cinco días, aterrizó en Caracas, como parte de un acuerdo migratorio firmado por ambos Gobiernos para organizar vuelos de repatriación desde la nación norteamericana.
La ciudad de Nueva York informó que limitará a 60 días el tiempo que familias inmigrantes con niños puedan quedarse en los albergues, una decisión que según el alcalde Eric Adams obedece a que la ciudad no cuenta con suficientes espacios para las miles de personas que siguen llegando desde la frontera.
La crisis migratoria que padece México ya provocó que las primeras fábricas detengan su producción en el norte del país, mientras más de 320 maquiladoras ya analizan parar operaciones en una franja fronteriza donde la actividad maquiladora representa la mitad de los empleos.
«Kiko», personaje de la serie televisiva mexicana «El Chavo del Ocho», apareció en un video de la embajada de Estados Unidos en México para prevenir a los migrantes sobre los denominados “coyotes”, traficantes que cruzan de forma ilegal a personas en busca del llamado “sueño americano”.
Amnistía Internacional (AI) advirtió este jueves que el número de venezolanos reconocidos como refugiados en Colombia hasta junio pasado es bajo si se compara con la cifra total de migrantes que hay en el país andino.
"Hello Inmigrante" es un emprendimiento de multiservicios que ofrece soluciones integrales para todos los trámites migratorios, seguros, impuestos y asuntos contables que requieran los extranjeros en Miami, Estados Unidos.
Los cancilleres y ministros de Seguridad de Panamá y Costa Rica se reunirán el viernes cerca de la frontera común en el marco de la explosión del flujo migratorio que cruza ambos países, expresado en la cifra inédita de más de 330.000 viajeros irregulares llegados desde Colombia a través de la jungla del Darién.