Juan Guaidó, líder de la oposición de Venezuela, afirmó el sábado que la "unidad antichavista se consolidará en las elecciones primarias, de cara a los comicios presidenciales previstos para 2024", reseñó la agencia EFE.
Juan Guaidó, líder de la oposición de Venezuela, afirmó el sábado que la "unidad antichavista se consolidará en las elecciones primarias, de cara a los comicios presidenciales previstos para 2024", reseñó la agencia EFE.
Ante la presunta muerte del líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez, en Venezuela, Juan Guaidó acusó al gobernante Nicolás Maduro de mantener vínculos con "el terrorismo internacional", algo que generó polémica a nivel político.
El embajador de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, James Story, sostuvo un encuentro en Caracas con el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y con quien es considerado por Washington y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado del país, Juan Guaidó, reseñó TalCual.
Juan Guaidó, dirigente opositor, afirmó el viernes que la "dictadura de Nicolás Maduro pretende invisibilizar la memoria histórica de los venezolanos", pues considera que el Gobierno Nacional tratará de borrar la memoria histórica y sobre todo, la importancia de la Batalla de Carabobo.
Juan Guaidó, dirigente opositor, manifestó su respaldo a los trabajadores del sector público que, a su entender, no son apoyados por el gobierno de Nicolás Maduro, pues los "obliga a aceptar bajos salarios mientras les inculca su pensamiento político".
“(Nicolás) Maduro abrió las puertas de Venezuela al autoritarismo global y a sus grupos terroristas”, dijo el miércoles Juan Guaidó, líder de la oposición que le concedió una entrevista al Centro de Comunicación Nacional (CCN).
Juan Guaidó, líder opositor venezolano, reafirmó el miércoles al presidente estadounidense, Joe Biden, "la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por Estados Unidos hacia el Gobierno de Nicolás Maduro", pues sólo así el país sudamericano volvería a la democracia, reseñó la agencia EFE.
Juan Guaidó, líder de la oposición venezolana, afirmó el sábado a la agencia EFE que cualquier "aspiración personal es secundaria de cara a las primarias que la oposición tiene previsto celebrar para elegir al candidato que se enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales de 2024 y que deben ser un mecanismo de unidad y no un concurso de vanidad".
Juan Guaidó, dirigente opositor y mandatario interino de Venezuela, llamó el miércoles a retomar de manera inmediata a sus representantes a retomar negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro en México, con el fin de hallar una solución a la crisis política nacional.
Juan Guaidó, líder opositor y presidente interino de Venezuela, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de "mantener una política de terror en la que los presos políticos son los rehenes en un sistema de justicia completamente parcializado".