En su actualización de las 8 de la noche de este domingo, la Universidad Johns Hopkins de Baltimore reportó que desde que comenzó la pandemia de Covid-19 se han registrado 555.354.928.
En su actualización de las 8 de la noche de este domingo, la Universidad Johns Hopkins de Baltimore reportó que desde que comenzó la pandemia de Covid-19 se han registrado 555.354.928.
En su actualización de las 8 de la noche de este sábado, la Universidad Johns Hopkins de Baltimore reportó que desde que comenzó la pandemia de Covid-19 se han registrado 554.900.671.
828 millones de personas sufrían hambre en el mundo debido a los efectos de la pandemia de coronavirus y la crisis climática a finales de 2021, según las estimaciones de cinco agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que reveló el miércoles a la agencia EFE que si esta tendencia no disminuye, no se podrá erradicar el hambre en 2030.
Tras el reciente reconocimiento de las autoridades nacionales sobre un repunte en la incidencia del Covid-19 en el país, autoridades sanitarias en Bermúdez llamaron a respetar las medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas, el lavado de manos, el uso de geles antibacteriales y a reforzar la vacunación.
"No me queda duda que estamos entrando a una nueva ola pandémica", dijo este martes el infectólogo Julio Castro, reseñó La Mañana.
Hasta este lunes, a nivel mundial se habían registrado 544.284.495 casos de coronavirus, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.
Hasta este domingo, a nivel mundial se habían registrado 543.542.602 casos de coronavirus, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.
Hasta este sábado, a nivel mundial se habían registrado 543.270.436 casos de coronavirus, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. Las cifras del instituto norteamericano, en base a los datos aportados por cada país afectado, indican que 6.328.437 personas han fallecido debido a la enfermedad. Cabe mencionar que al menos 11.642.392.280 […]
Hasta este viernes, a nivel mundial se habían registrado 542.745.863 casos de coronavirus, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.
Recientemente el médico infectólogo Julio Castro advirtió que el país podría estar ante una cuarta ola del Covid-19, puesto que las cifras de contagios registradas han ido en aumento. Ante esta posibilidad, desde el Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud), manifestaron que en el Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona no tienen las condiciones adecuadas para afrontar un nuevo repunte de la enfermedad.