El próximo 23 de julio se conmemorará el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, una fecha crucial para recordar la importancia de estos cetáceos en nuestros ecosistemas marinos y las graves amenazas que enfrentan a causa de la actividad humana.
El próximo 23 de julio se conmemorará el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, una fecha crucial para recordar la importancia de estos cetáceos en nuestros ecosistemas marinos y las graves amenazas que enfrentan a causa de la actividad humana.
América Latina y Europa, en especial España, deben compartir sus investigaciones científicas, pues pueden aportar soluciones a problemas medioambientales comunes que serán más acuciantes en el futuro, asegura a EFE la venezolana Yarivith González.
Apple puede anunciar este otoño un acuerdo con Google para usar su tecnología de inteligencia artificial (IA), Gemini, en sus productos, según publica este domingo Bloomberg. A principio de mes, Apple anunció su propia IA gratuita para sus productos, que llevará por nombre Apple Intelligence, así como la unión con OpenAI para que su asistente […]
Representantes de quince países de América, que participan en la undécima reunión de la Conferencia de las Partes (COP11) de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT), realizan en Ecuador un diagnóstico sobre la situación de esos quelonios para delinear planes y avanzar en su protección.
En un mundo marcado por la crisis climática y energética, resulta más apremiante que nunca que las empresas asuman un rol protagónico en la promoción del desarrollo sostenible.
El Museo Paleontológico de San Pedro, a 170 kilómetros de Buenos Aires, informó sobre el hallazgo de un cráneo de delfín de cinco mil años de antigüedad realizado por dos pescadores que descubrieron los restos de este animal, que vivió en la zona durante la última ingresión del mar al continente.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en Bermúdez, estado Sucre, realizó la IV Jornada para el intercambio de experiencias investigativas hacia una didáctica de la educación, evento que tuvo como finalidad la presentación de trabajos por parte de los cursantes de esa casa de estudios en materia de investigación e innovación educativa. La coordinadora de […]
Un total de 24 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Venezuela expresaron su preocupación por «las graves amenazas y daños a gran escala» en varios ecosistemas naturales del país, según un comunicado conjunto publicado este miércoles, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
El esqueleto más completo y mejor conservado de un dinosaurio ‘Stegosaurus’ que vivió hace 150 millones de años se subastará en la casa Sotheby’s de Nueva York el próximo 17 de julio, con un precio de salida de entre cuatro y seis millones de dólares.
La capital del estado Sucre se convirtió en el epicentro del avance científico nacional, con la realización de la I Feria de Innovación y Olimpiadas de Robótica Creativa de la Región Oriental, que se llevó a cabo en el Centro Árabe de Cumaná. Las ferias forman parte del programa "Semilleros científicos". La actividad fue organizada […]