Mejoras en los servicios básicos. Esta es la principal solicitud que le hacen los habitantes del sector La Matanza de Camino Nuevo 3, en Barcelona, a las autoridades competentes.
Y es que pese a que la comunidad se encuentra cerca del centro de la ciudad, algunas personas presentan problemas para abastecerse de agua potable por tubería, se les suele ir la electricidad con frecuencia y la vialidad está deteriorada en varios tramos.
"Nosotros tuvimos que colocar una tubería superficial, de la tanquilla a la acera, para conectar la bomba en la entrada de la casa a fin de poder agarrar agua, porque no sube, no tiene nada de fuerza. El líquido llega continuamente, pero con ese detalle", expresó Irma Fuentes.
Aida Alemán, de 82 años de edad, manifestó que cada cinco días o semanalmente tiene que salir de su casa con una manguera y la bomba, para conectarla en la toma que está en la acera y así poder llenar su tanque.
"En estos días, haciendo la conexión, me pegó un corrientazo, si me agarra todo el brazo creo que hubiese sido peor. Todo esto es un trajín, porque hay que estar pendiente también de la bomba porque se la pueden robar, mi hija me ayuda, pero no es fácil para mi edad, es muy agotador. Tenemos más de un año con este problema", contó Alemán.
Algunas calles de la comunidad requieren asfaltado / Foto: Arturo Ramírez
Para Ramón Álvarez, quien se considera conocedor de la historia de Barcelona porque nació en la ciudad, la cantidad de años que tienen de instaladas las tuberías podría ser una de las causas por las que no reciban el agua correctamente.
"Son demasiado viejas. Eso al meterle gran presión por donde quiera tendrán botes de agua. Deberían cambiar las tuberías para mejorar la presión, ese es mi pensado. Porque yo recuerdo que cuando nosotros nos mudamos para acá, hace como 60 años, uno se podía bañar en la regadera con agua de la calle, sin ningún tipo de problema", declaró Álvarez.
Por otro lado, Pablo Escobar relató que casi a diario sufren cortes eléctricos y fluctuación de voltaje, lo cual le ocasiona daños a los electrodomésticos.
"Aquí se quemó un televisor y una nevera porque a veces pasa demasiado rápido. A veces se va dos veces al día y por varias horas. También en la calle Páez necesitamos que cambien los bombillos que están quemados desde hace cuatro meses, porque de noche esto es oscuro", comentó Escobar.
La insalubridad por botes de aguas negras es otro problema para los habitantes de comunidad barcelonesa / Foto: Arturo Ramírez
De igual manera, en la comunidad solicitaron que solucionen las fallas de drenaje, porque las aguas se suelen estancar en algunos puntos.
Igualmente demanda que se asfalte la vialidad, pues presenta deterioro en varios tramos, especialmente entre las calles Páez y San Juan.
"Ya estamos cansados de decirles que vengan a tapar esos huecos, que cuando llueve el agua se acumula más. En estos días, un vecino tuvo que comprar un cemento para tapar un hueco que tenía dos años y caían los carros muy feo", mencionó Escobar.
Por otro lado, los vecinos solicitaron que mejoren la dotación de medicinas e insumos para el Centro Diagnóstico Integral (CDI) Eduardo Sifontes porque, aseguraron, que la mayoría de las veces, los pacientes sólo cuentan con la atención médica.
Barcelona / Elisa Gómez