Que mejoren los servicios básicos, especialmente la distribución de agua potable. Esta es la principal petición que hacen los habitantes del sector Mayorquín II de Barcelona, en el estado Anzoátegui, a las autoridades competentes.
Según relataron los vecinos, no son abastecidos por tubería desde hace más de 10 años, siendo la forma más segura, las recargas por medio de los camiones cisternas.
"Nosotros tenemos que comprar agua casi todos los días, nos cobran lo equivalente a $1 o $1,50 por tambor. Ojalá nos brindaran una solución rápida y buena para este problema del agua que es lo peor que tenemos y lo más necesario", expresó Beatriz Reyes.
Según Belkis López, un reducido grupo de habitantes de la vía Principal ha logrado conectarse por su cuenta a la tubería matriz, que pasa por Mayorquín I, porque sus viviendas colindan con ese sector.
"Pero eso lo han podido hacer sólo en algunos tramos, porque hay problemas en ciertos sectores para la distribución. Yo por lo menos no me beneficio en nada, porque estoy del otro lado de la calle, nosotros le compramos a la bomba cada dos días, un tambor en Bs 120, dejamos de comprar una cosa para comprar agua, que es vital", mencionó López.
Eneida Medina manifestó que es una de las pocas personas que se beneficia de la tubería del sector vecino porque, dijo, llega hasta cierto punto.
"El que se beneficia del agua de la otra calle es porque pega una bomba de aquel lado o agarra una tomita para este lado y sale cada 15 días. Pero de verdad, que aquí en Mayorquín II tenemos muchos años sin agua, hace como 15 años dejamos de percibir, porque yo recuerdo que a mi me llegaba agua hasta en la ducha y más nunca", mencionó Medina.
Maikel Martínez comentó que en la comunidad han ganado dos proyectos a través de la consulta popular relacionados con el agua, por lo que esperan que les brinden agilidad a los trabajos.
Aseguró que para esta población hace falta presión en la distribución y que se reparen varios tramos de la tubería, desde la altura del hotel Dorado en la vía de Mesones.
"Nosotros estamos buscando una solución de poner un tubo de dos pulgadas con una bomba, a ver si nos llega a todos. Esos dos proyectos fueron aprobados, estamos canalizando. Ya nosotros hemos hablado con Hidrocaribe y con servicios públicos de la alcaldía", relató Martínez.
A Jesús Blanco le gustaría que se estudiara la posibilidad de realizar un proyecto de colocar una planta potabilizadora en el sector Casa Campo, que está cerca del río, para garantizar el abastecimiento por su cercanía.
En la comunidad solicitaron la sustitución de las lámparas dañadas de los postes, debido a que, actualmente, sólo la luz de las casas alumbran la vía.
"Las lámparas las colocaron toditas hace como dos años, pero se quemaron rápido, eso parece una boca de lobo ahora", destacó Reyes.
Medina, la vecina que se beneficia con la toma de agua de Mayorquín I, dijo que le gustaría que los tomaran en cuenta en la instalación del gas directo, porque desde el túnel hacia esa zona no cuentan con el servicio; y también que le metan la mano al ambulatorio.
"Al módulo le hace falta que funcione mejor con medicinas e insumos. También que arreglen los aparatos de odontología que tienen más de 10 años dañados, para que retomen este servicio", pidió Medina.
Para culminar, Belkis López solicitó que se trabaje también en la rehabilitación de, al menos, tres calles transversales que están deterioradas.
Barcelona / Elisa Gómez