viernes
, 08 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voceros nacionales del CNP llamaron a ejercer con apego a la ley que rige a periodistas

agosto 8, 2025
Guía estuvo acompañado por la institucionalidad del gremio a nivel nacional, regional y local / Foto: Corresponsalía

Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) expuso durante un foro en Carúpano, estado Sucre, los alcances y cumplimiento de la Ley del Ejercicio del Periodismo en Venezuela, como parte de un plan de acercamiento a las seccionales del gremio, que busca rescatar la legitimidad del ejercicio y su importancia para la vida democrática nacional.

La actividad congregó al gremio periodístico local y regional, que se acercó a las instalaciones del hotel Eurocaribe para escuchar a Guía, quien acudió a la actividad acompañado por la secretaria general, Delvalle Canelón, el secretario de organización y vocero en Sucre, Otilio Rondón, miembros del Tribunal Disciplinario, el secretario del CNP en Anzoátegui, Domingo Luis Díaz Mendoza, entre otros.

Remarcó la importancia del ejercicio periodístico, razón por la cual andan en defensa de sus acciones. “Por eso andamos visitando las regiones para darles nuestro entusiasmo y nuestra alegría. Recuerden que el Colegio está de puertas abiertas para todos los comunicadores”.

Sobre el foro, Guía señaló que recogió las inquietudes e interrogantes de los comunicadores locales, así como los problemas y propuestas conjuntas, para fortalecer el gremio. “Esa es la idea, con la legitimidad que nos da la ley, fortalecer nuestro gremio para crecer”.

Agregó que se abre la posibilidad de avanzar en materia de mejoramiento profesional y organizarse para recolectar fondos, además de escuchar a la gente y saber cuáles son sus inquietudes.

En torno a la posibilidad de una seccional en la zona de Paria, Guía explicó que el requisito mínimo son 15 agremiados y someter la solicitud a la convención nacional, además de tener una sede.

Compromiso

La periodista Delvalle Canelón, secretaria del CNP, dijo que la colegiación es un mandato que está en la ley, que establece como norma la obligatoriedad de estar graduado en una universidad nacional, tener el título registrado y estar inscrito en el gremio.

“La persona que no cumpla con estas funciones, está ejerciendo ilegalmente la profesión, lo que se llama hoy en día intrusismo y además, la propia ley establece cuáles son las sanciones, que nos guste o no, es un delito penal”.

En torno a los beneficios que ofrece el CNP a sus afiliados, Canelón señaló que el gremio cuenta con su instituto de previsión, que se encarga de la parte social, y que cuenta con convenios con laboratorios, médicos y además, tanto el ente nacional como las seccionales, tienen convenios con hoteles, servicios médicos, laboratorios, servicios odontológicos, así como funerarias.

En Sucre, se suscribió un convenio con el complejo turístico Kokoland, para los agremiados que estén al día, para utilizarlo deben tener el carnet vigente y tendrán un descuento del 40% para los afiliados y sus familiares.

Sucre / Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram