miércoles
, 26 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Vecinos del sector El Milagro de Barcelona exigen a las autoridades mejorar los servicios

junio 18, 2024
En la comunidad relataron que son muchas las necesidades que tienen en materia de servicios públicos / Foto: Elisa Gómez

Asfaltado para las calles y mejoras en el suministro de agua potable y energía eléctrica se encuentran entre las solicitudes que hacen los residentes del sector El Milagro de Barcelona a las autoridades de Barcelona.

"Todas las calles están en malas condiciones. Los proyectos han existido pero se quedan sólo en eso, en espera. Hace como dos meses dijeron que venía el asfalto y todavía estamos esperando", manifestó Juan Velásquez.

Maryuris Hernández comentó que las calles 4 y 5 de esta comunidad son las más olvidadas, porque ni siquiera acera tienen.

"Asfalto, acera y que nos coloquen el drenaje porque las aguas no tienen para donde correr, es lo que más necesitamos".

Hernández manifestó que en el caso de la calle 5 necesitan postes para el tendido eléctrico, ya que las casas se alimentan de una calle vecina. Ante esto, las lámparas para el alumbrado público también están colocadas de manera informal.

En cuanto al agua potable, Velásquez comentó que son abastecidos cada 15 días y como no tiene para almacenar por tanto tiempo, al igual que muchos residentes, acude a un tanque subterráneo que le pertenece al módulo de Barrio Adentro del sector. Llevan sus tobos y una cuerda de aproximadamente tres metros por la profundidad.

"La misma comunidad se encarga de mantener este tanque lleno. Las autoridades también deben prestarle atención a ese módulo porque es el centro de salud más cercano que tenemos, necesita rehabilitación y la doctora viene es a veces", mencionó Velásquez.

Ayuda

Además de compartir las mismas necesidades, Arquímedes Borges, entrenador de la escuela de boxeo "Juego Celestial", la cual queda en esta la comunidad, aprovechó la oportunidad para pedir ayuda para esta disciplina deportiva.

Aseguró que actualmente alberga solo a 16 personas entre jóvenes y profesionales porque el espacio que tiene es muy pequeño. Además requiere la donación de un saco y unos guantes.

"Le pido a las autoridades que nos apoyen porque aquí se forman talentos que han participado en competencias fuera del estado. Tengo un terreno cercano y me gustaría que pudieran construir allí una cancha, unas instalaciones que tengan las condiciones, hasta con baño, para ayudar a que los jóvenes se salgan del ocio", expresó Borges.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram