Según denunciaron vecinos de varias comunidades de Barcelona, la cuarentena y el distanciamiento social, decretados por el Gobierno nacional para frenar los contagiados de Covid-19, no se acatan en su totalidad.
Tibisay Calma, habitante de Barrio Sucre, en la capital del estado, señaló que ha notado que "muchas personas no cumplen con el uso de tapabocas para salir de sus casas".
Indicó que por las mañanas no se observa gran cantidad de vecinos en la calle, pero que por las tardes hay gente sentada en las aceras y "grupitos" conversando en las puertas.
En el sector Brisas del Mar vive Luis Freitas y comentó que aunque, a mediados de las 6:00 de la tarde, funcionarios de seguridad realizan un patrullaje, es antes, entre las 3:00 pm y las 4:00 pm cuando hay más personas frecuentando la calle e incluso jugando cartas.
"Pareciera que todavía hay gente que no toma conciencia sobre la gravedad de la contingencia que estamos viviendo. No se toman en serio las cosas y andan libremente por fuera como si no pasara nada, se encierran cuando se acerca la hora de pasar la policía".
Belkis Matute, vecina de Tronconal II, indicó que en su comunidad también se evidencia el incumplimiento, pues los más jóvenes realizan actividades deportivas sin ningún tipo de protección.
"En el sector El Viñedo se ve con frecuencia a gran número de niños caminando en la calle a eso de las 8:00 de la mañana, porque van a retirar la comida del Programa de Alimentación Escolar, pero considero eso muy grave porque unos usan tapaboca y otros no", manifestó la señora Celenia Guaiquirián.
Los ciudadanos coincidieron en que se debería aumentar el patrullaje policial dentro de las comunidades y reforzar los mensajes para que la ciudadanía comprenda la importancia de mantener la cuarentena para evitar posibles contagios locales.
Milena Pérez / Barcelona