El presidente del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz), José "Cheo" Hurtado, solicitó este jueves que les entreguen el informe correspondiente a la reciente inspección que llevaron a cabo funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres (PC) en la Biblioteca Pública Julián Temístocles Maza de Barcelona.
Recordó que una comisión de la organización sindical, integrada por los afiliados Asdrúbal Martínez, Alexis Gutiérrez, Marynol Flores, Rosparimi Betancourt, Luis Márquez y Hernan López, acompañaron a los representantes de PC en el momento de verificar las condiciones en las que se encuentra el recinto, por lo cual esperan conocer el diagnóstico.
"Desde la trinchera de Urepanz, desde el mes de julio, estuvimos solicitando a diferentes entes de seguridad, como Protección Civil y Bomberos, una inspección a la sede de la biblioteca ante el alto índice de riesgo existente, debido a que hace cuatro años se derrumbó el techo de la segunda planta por la presencia de termitas y humedad que la debilitó. Con el pasar del tiempo se ha acrecentado este problema de la planta física, lo cual es un peligro para la vida de los trabajadores y los escasos usuarios que hoy visitan dicha sede, debido a las condiciones", manifestó.
Hurtado aseguró que ni la anterior ni la actual coordinación de la Red de Bibliotecas Públicas han atendido sus denuncias sobre el mal estado del recinto.
"Pese a eso nuestros hermanos de la clase trabajadora cumplen religiosamente no con un horario sino con la atención a usuarios hasta en los jardines, debido a que sienten un compromiso con su trabajo. En estas condiciones trabajan bajo riesgo de su salud y sus vidas. La humedad genera hongos y esporas que van directamente al torrente respiratorio y no tenemos neumonólogos, ni medicamentos en la Clínica de los Trabajadores, donde a pesar de las limitaciones presupuestarias atienden y buscan soluciones, amén del patrimonio en los textos que se van deteriorando gracias a la humedad. Hacemos un llamado al gobernador para que busque acelerar soluciones ya", acotó el sindicalista.
Por último, el presidente de Urepanz recordó que hace unos meses propusieron cambiar la sede de la biblioteca de Barcelona a una edificación del Estado ubicada en la calle Bolívar que, a su juicio, cumple con los requerimientos para ser utilizada, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta sobre este planteamiento.
Barcelona / Jesús Bermúdez