El auditorio episcopal monseñor Sixto Sosa fue el escenario de un emotivo y solemne acto, en el cual la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) de Cumaná, realizó la firma de acta y el conferimiento de títulos a 28 nuevos licenciados en Comunicación Social.
La cita fue a las 10:00 de la mañana, cuando se dio inicio a lo que sería un momento lleno de alegría y orgullo, en el momento en que padres y personal educativo vieron a los estudiantes recibir su medalla y sus títulos de manos de las autoridades académicas.
El presidio estuvo conformado por la profesora María Osorio, secretaria general de la Pontificia Ucsar; Candelaria Martín, vicerrectora administrativa; Migdalia Rodríguez, coordinadora del convenio del Instituto Superior de Desarrollo y Cultura “Mons. Alfredo José Rodríguez Figueroa”-Ucsar; monseñor Mariano José Parra Sandoval, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Cumaná, sede vacante; y el presbítero Carlos Alberto Figuera, rector del Seminario Provincial San José.
Esta es la séptima promoción de licenciados en Comunicación Social de la Ucsar, con la que se superan los 200 profesionales periodistas, que han salido de las aulas de la Ucsar Cumaná.
Durante su discurso Osorio, agradeció a Dios por hacer posible este nuevo acto, y aprovechó para referirse a las palabras del Papa Francisco, en el marco el año jubilar.
“Estos días que se ha hablado mucho de la esperanza, les digo que es lo que uno no debe perder jamás y por eso sus vidas debe convertirse en una camino de esperanza”.
Invitó a los nuevos comunicadores a seguir estudiando. “Estamos orgullosos de que ustedes sean nuestros egresados, porque se encuentra comprobado que son bienvenidos, bien evaluados y bien recibidos en cualquier lugar de trabajo al que optan”.
A su juicio, la mejor manera de retribuirle a la patria es con el trabajo. “No importa cuantos periodistas, ni cuantos graduandos salgan en las distintas carreras, sino que sean un fiel representante de la Ucsar; siendo los mejores donde quieran que vayan, marcando la diferencia de lo que es un buen profesional y un buen venezolano”.
Aprovechó la oportunidad para invitar a los profesionales a que participen en los posgrados que como institución universitaria tienen en su oferta universitaria.
Finalmente, agradeció a la profesora Migdalia Rodríguez y a su equipo de trabajo por lo que hacen por esta casa de estudios. “Es una muestra de entrega y compromiso por el bienestar de su estado”.
Cumaná / GL – Corresponsalía Cumaná