Pasadas las 9:00 de la mañana de este jueves 30 de marzo, trabajadores del estado Anzoátegui se concentraron en la Plaza Bombón de Barcelona para realizar un viacrucis simbólico, como medida de protesta por los bajos salarios que perciben.
Pasadas las 9:00 de la mañana de este jueves 30 de marzo, trabajadores del estado Anzoátegui se concentraron en la Plaza Bombón de Barcelona para realizar un viacrucis simbólico, como medida de protesta por los bajos salarios que perciben.
El secretario general de Acción Democrático en la seccional Carúpano-Paria, Edgar García, realizó una rueda de prensa, en la cual recordó que hace un año se concretó el último aumento salarial a 130 bolívares mensuales a los trabajadores del sector público y que tras un año inalterado, no alcanza para cubrir las más básicas necesidades del pueblo venezolano.
Trabajadores de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo Anzoátegui, hicieron nuevamente una pausa en sus funciones este lunes, para llevar a cabo un "portonazo" por la defensa de sus beneficios salariales y contractuales.
Al son de la consigna "Salario justo ya", trabajadores de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo Anzoátegui, protestaron este miércoles, una vez más, frente a su sede para exigir un sueldo suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Este lunes, los jubilados de las salinas de Araya, en el municipio Cruz Salmerón Acosta volvieron a tomar los portones de la instalación industrial, luego de la fallida reunión con el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, quien no acudió a la cita pautada con la asociación que agrupa al gremio.
Por segunda vez en la semana, trabajadores activos y jubilados protestaron este miércoles en la entrada de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, para exigir un salario digno y el restablecimiento de los beneficios contractuales.
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) pernoctaron en la Avenida de los Trabajadores, impidiendo el paso por la autopista Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar en ambos sentidos, como forma de protesta para exigir la dolarización del salario, entre otros requerimientos, reseñó Correo del Caroní. La manifestación empezó en horas de la mañana del lunes, cuando aproximadamente […]
Trabajadores activos y jubilados del sector salud se concentraron la mañana de este lunes en la entrada del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz), ubicado en la avenida Miranda de Barcelona, para exigir reivindicaciones salariales.
Tras una breve asamblea informativa, trabajadores activos y jubilados de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, tomaron la decisión de salir a la calle, pasadas las 8:00 am de este lunes, para atender el llamado nacional de protesta que encabezó el sector educación con el propósito de solicitar mejores salarios y otras reivindicaciones laborales.
Desde tempranas horas de la mañana de este martes, varios obreros alzaron su voz de protesta, debido a que, según afirmaron, no les han pagado sus horas de servicio en los trabajos de rehabilitación de la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez.