sábado
, 12 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

El banco de desarrollo de América Latina, CAF, y una oficina de Naciones Unidas evalúan brindar apoyo financiero al Gobierno de Nicolás Maduro para paliar la crisis eléctrica del país, bajo un mecanismo humanitario que necesita el aval del Parlamento opositor. En medio de las tensiones políticas, un grupo de diputados de grandes partidos políticos […]

Leer más

Los venezolanos dentro y fuera del país centrarán algunos de los programas de ayuda prioritarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2020, para los que solicitará a la comunidad internacional 29.000 millones de dólares, según el llamamiento hecho este miércoles por la organización, informó la agencia de noticias EFE.

Leer más

Una propuesta para reconstruir la devastada red eléctrica de Venezuela con la ayuda de la Organización de Naciones Unidas (ONU) está siendo una papa caliente para la oposición al presidente, Nicolás Maduro.

Leer más

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nombró el lunes a los tres especialistas que integrarán una misión para investigar abusos cometidos en Venezuela en los últimos años. En un comunicado emitido en Ginebra, el presidente del Consejo, el senegalés Coly Seck, indicó que decidió enviar una misión urgente al […]

Leer más

La crisis de migración venezolana ha entrado en una nueva etapa en la que muchas de las personas que huyeron del derrumbe económico y el torbellino político del país sudamericano difícilmente regresarán, señaló un enviado especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Leer más

El Comisionado por Juan Guaidó, mandatario interino de Venezuela, para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, sostuvo un encuentro con la Embajadora de los Estados Unidos ante el mismo ente, Kelly Craft.

Leer más

Sobrevivientes de la guerra en Bosnia, entre ellos madres que perdieron a sus esposos e hijos en la masacre de Srebrenica, protestaron el martes en Sarajevo para exhortar al comité del Nobel a revertir su decisión de entregar el Premio Nobel de Literatura de 2019 al escritor austriaco Peter Handke.

Leer más

El secretario general de Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Coordinador de Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, llegó este martes a la sede del Palacio Federal Legislativo, para reunirse con el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino de Venezuela, Juan Guaidó. Lourdes Soublette, periodista de Unión Radio, fue la […]

Leer más

La Unión Europea (UE) manifestó este martes su "gran preocupación" por la entrada en el Consejo de Derechos Humanos (DD HH) de la ONU (Organización de Naciones Unidas) de países como Venezuela, dado su "historial en esta materia", reseñó EFE.
«A la vista de la elección de la semana pasada de catorce nuevos Estados miembros en el Consejo de Derechos Humanos para un periodo de tres años a partir del 1 de enero de 2020, la Unión Europea expresa su gran preocupación por el historial sobre derechos humanos de algunos de los países elegidos», declaró en un comunicado la portavoz de la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini.

En particular, Bruselas dijo que «no se puede ignorar la gravedad de las violaciones de derechos humanos en Venezuela, tal y como reflejan los hallazgos del informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación en el país y su impacto sobre la población».

Asimismo, recordó que los miembros del Consejo de Derechos Humanos «tienen la responsabilidad de mantener los estándares más elevados en la promoción y protección de los derechos humanos y necesitan cooperar con procedimientos y mecanismos especiales creados por el Consejo, incluidas las Misiones de Búsqueda de Hechos».

«En ese contexto, la UE pide a todos los Estados proteger la integridad y credibilidad del Consejo de Derechos Humanos en el cumplimiento de su mandato institucional y respetar la independencia del Alto Comisionado y su Oficina», recalcó la portavoz, quien también afirmó que el club comunitario «seguirá monitorizando de forma rigurosa la conducta de los nuevos miembros» del Consejo.

Venezuela logró el jueves pasado un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una victoria diplomática para Caracas y una elección que para observadores como Human Rights Watch (HRW) traiciona los principios del órgano con sede en Ginebra.

La candidatura venezolana se impuso en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas a la de Costa Rica, lanzada a última hora con el objetivo explícito de tratar de impedir que el Gobierno de Nicolás Maduro se hiciese con un escaño.

Además de Venezuela, la Asamblea General eligió el jueves como miembros del Consejo de DD.HH. a Brasil, Libia, Mauritania, Sudán, Namibia, Indonesia, Japón, Islas Marshall, Corea del Sur, Armenia, Polonia, Alemania y Países Bajos.

Leer más

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, criticó este sábado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por recibir a la activista ambiental Greta Thunberg y, al mismo tiempo, “no hacer nada” y hacer silencio frente a la crisis económica y social que atraviesa Venezuela. El canciller refirió que, en el mismo […]

Leer más

 ET 

 LOCALES

 ET 

 VENEZUELA

 ET 

 MUNDO

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram