Luego del triunfo presidencial de Gustavo Petro el pasado domingo en Colombia, tanto voceros del Gobierno como de la oposición en Venezuela se pronunciaron manifestando, en su mayoría, las esperanzas porque las relaciones con el vecino país mejoren.
Luego del triunfo presidencial de Gustavo Petro el pasado domingo en Colombia, tanto voceros del Gobierno como de la oposición en Venezuela se pronunciaron manifestando, en su mayoría, las esperanzas porque las relaciones con el vecino país mejoren.
Este martes, en el trascurso de pocas horas, el juego político en Venezuela pareció destrancarse, tras permanecer meses en suspenso. Luego de que la administración de Joe Biden confirmara la flexibilización de algunas sanciones impuestas por Estados Unidos (EE.UU) contra el país, los representantes del Gobierno y la oposición en la Mesa de Diálogo de México, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, anunciaron un nuevo acercamiento con miras a reactivar las conversaciones que se habían paralizado en octubre de 2021.
Dos de los principales gremios de trabajadores del estado Anzoátegui coinciden en que la fijación del salario mínimo a 30 dólares es una burla más del gobierno, el cual, días antes, había anunciado un incremento equivalente a medio petro.
Félix Plasencia, Canciller de Venezuela, designado por el gobernante Nicolás Maduro, impulsó el domingo la relación de su país con cuatro naciones durante un foro internacional en Turquía, reseñó EFE.
Estados Unidos y la Unión Europea, al igual que otros 20 países, pidieron el miércoles que se reanuden las conversaciones en México entre la oposición y el gobierno venezolano, suspendidas el pasado octubre, informó la agencia de noticias EFE.
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente brasileño y favorito para las elecciones de octubre, dijo este miércoles que si llega otra vez al poder apostará por "jóvenes" y descartó alguna participación de la exmandataria Dilma Rousseff en su gobierno, reseñó la agencia de noticias EFE. Lula todavía no ha confirmado que será nuevamente candidato a […]
El Gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, rechazó el pronunciamiento judicial del Reino Unido mediante el cual aceptó en parte el recurso elevado por el líder opositor Juan Guaidó sobre el reconocimiento, reseñó EFE. Mediante un comunicado difundido por la Cancillería, el oficialismo aseguró que la decisión "impide el derecho del Estado venezolano a […]
Trabajadores venezolanos acudieron este martes a la Embajada mexicana en Caracas para entregar un documento en el que solicitan que se integren temas sociales y económicos en la negociación entre el gobierno y la oposición, que comenzó el pasado viernes esa nación, reseñó la agencia de noticias EFE.
La diputada Dinorah Figuera, durante la sesión virtual de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, dijo que el gobierno de Nicolás Maduro debe responder al país por la vacunación contra el Covid-19.
La Asamblea Nacional (AN) de 2015 debatió, este martes 11 de mayo, el incremento de la migración forzosa en el país producto de la crisis social, política, y económica.