"La iniciativa de realizar en el país un diálogo con la participación de los diferentes factores políticos, es una clara muestra del compromiso que se tiene desde el Gobierno Nacional con la democracia en el país", reseñó Yaracuy Al Día.
"La iniciativa de realizar en el país un diálogo con la participación de los diferentes factores políticos, es una clara muestra del compromiso que se tiene desde el Gobierno Nacional con la democracia en el país", reseñó Yaracuy Al Día.
El Gobierno venezolano dispuso de nuevas medidas para los pasajeros que viajen hacia Venezuela para ingresar vía aérea al territorio nacional, medidas que aplican de forma inmediata, según informó a través de una nota de prensa Latam Airlines, el 27 de septiembre.
El líder opositor español, el conservador Alberto Núñez Feijóo, pidió al Goberno del socialista Pedro Sánchez que denuncie al venezolano Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional y lanzó un aviso a las empresas que colaboran con "regímenes autocráticos".
El vicecanciller de Venezuela para América Latina, Rander Peña, instó este martes al presidente de Chile, Gabriel Boric, a lavarse "la boca antes de hablar" del país caribeño y su pueblo, luego de que el mandatario calificara de "dictadura" al Gobierno de Nicolás Maduro.
La administración de Nicolás Maduro condenó “enérgicamente” la explosión simultánea este martes de un gran número de mensáfonos en manos de miembros del grupo chií Hizbulá en varios puntos del Líbano, que dejó, al menos, nueve muertos y 3.00 heridos, de lo que el Ejecutivo acusó a Israel. “El Gobierno bolivariano expresa sus más sinceros […]
"El Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela está cometiendo el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos", dijo este martes la Misión de Establecimiento de los Hechos creada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para documentar las violaciones que ocurren en el país.
El portavoz del Partido Popular (PP), principal partido de la oposición en España, en el Congreso español, Miguel Tellado, exigió que el Gobierno reconozca a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela, y denunció que "parece" que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "prefiere dictaduras de izquierdas antes que gobiernos democráticos de derechas".
El delito de Óscar Castañeda fue depositar su confianza en la líder opositora María Corina Machado y hacerlo público durante un acto en Turén. Pocas horas después, el 27 de abril de 2024, la policía del estado Portuguesa lo apresó y entregó a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
En menos de 50 días, los ciudadanos participarán en las quintas elecciones presidenciales desde que Hugo Chávez llegó al poder en 1999. Venezuela se enfrenta a un proceso comicial no convencional, entre otras cosas, porque a la principal líder de la oposición no se le permitió postularse como candidata a la consulta prevista para el 28 de julio, a raíz de una inhabilitación impuesta por la Contraloría General de la República (CGR) y ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La campaña de manipulación prorrusa en internet dirigida desde hace meses contra verificadores de noticias internacionales ha tenido como objetivo a más de 800 instituciones de 75 países, entre las que se encuentran medios de comunicación, entidades gubernamentales, embajadas, partidos políticos y universidades.