El simulacro nacional en caso de desastres se llevó a cabo en 54 puntos de los 15 municipios del estado Sucre.
La jornada tuvo como centro piloto el liceo nacional Simón Rodríguez de Carúpano, en el municipio Bermúdez.
La acción contó con la presencia de autoridades regionales y locales, encabezadas por la gobernadora Jhoanna Carrillo, quien recalcó que este ejercicio de entrenamiento es para cualquier evento sobrevenido.
Asimismo, detalló que al simulacro se sumaron comunidades, policías y la Fuerza Armada para garantizar la realización del despliegue.
Agregó que ser parte de la simulación refleja una acción de corresponsabilidad como ciudadanos. “La seguridad de nuestro país es también la defensa del ciudadano y del Estado”, acotó.
La mandataria recalcó que Sucre está a la vanguardia en la formación para responder a cualquier situación que pueda afectar la seguridad interna.
Especificó que alrededor del liceo Simón Rodríguez se activaron 10 comunas y que lo importante del hecho, resaltó, fue la unidad de todos los participantes. “Un movimiento telúrico no ve color, no ve situación, y el cambio climático está generando que tengamos cosas impredecibles y tenemos que estar pendientes”.
En la actividad realizada en este plantel participaron unos 1.500 efectivos.
El alcalde de Bermúdez, Julio Rodríguez, dijo que se integraron todos los organismos de prevención y seguridad, con las diez comunas que convergen en el centro escogido para el simulacro.
Sucre / Corresponsalía Carúpano