Las fuertes lluvias de los últimos días han causado daños en varios estados de Venezuela, entre ellos viviendas afectadas, el colapso de un puente y el desbordamiento de alcantarillas, informaron las autoridades.
En su cuenta de Instagram, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, reportó este martes el colapso de un puente en Sucre que comunica con Monagas, y el desborde de alcantarillas en Anzoátegui, todos estados en el noreste del país. En Anzoátegui, según los bomberos locales, hay 22 familias afectadas.
Por su parte, Protección Civil (PC) indicó el lunes que sus funcionarios se mantienen desplegados en las ciudades de Cumaná y Cumanacoa, en Sucre, ante las afectaciones causadas por la crecida del río Agua Blanca, debido a las lluvias originadas por el tránsito de la onda tropical 48 en Venezuela.
PC señaló que el Cuerpo de Bomberos, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y otras autoridades locales participan en labores de atención ante la situación provocada por las lluvias, que ha dejado al menos 20 viviendas afectadas, según el balance ofrecido el lunes por la autoridad única de Cumanacoa, Nayade Lockiby, quien aseguró que no se han registrado fallecidos.
En el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), las autoridades han rescatado, después de una semana de labores, los cuerpos de 12 mineros que fallecieron tras una inundación producto de las fuertes lluvias, informó el lunes la gobernadora de la región, Yulisbeth García.
Estas muertes se suman a las reportadas en agosto por el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, quien informó entonces que seis personas perdieron la vida tras las fuertes lluvias registradas en Venezuela.
La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, indicó recientemente que el país ha registrado un 300 % más de lluvias de lo esperado durante 2025 que han afectado a más de 7.000 familias.
Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, también han ocasionado daños en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida, Portuguesa y Guárico (centro).
Caracas / EFE