Ford tendrá que llamar a revisión 354.097 vehículos en Estados Unidos por un defecto en su panel de instrumentos que impide que la pantalla muestre información vital, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA en inglés).
Ford ha tenido que realizar este año alrededor de 100 llamadas de revisión en Estados Unidos, más que ningún otro fabricante en el país, que han afectado a unos 2 millones de vehículos. Y en los seis primeros meses del año, Ford estableció un nuevo récord con 88, que superan los 77 de General Motors (GM) en 2014.
La llamada a revisión afecta a los modelos de camionetas F-150 (2025), F-250, F-350, F-450 y F-550 de 2025-2026. El mayor número de unidades que pueden necesitar reparación, 278.376, son del modelo F-150, el más popular de Ford.
Documentos publicados por NHTSA en su web señalan que la pantalla de instrumentos se queda en blanco al poner en marcha algunos de los vehículos afectados por lo que el conductor no puede ver información como el velocímetro o avisos.
"La incapacidad de ver esta información aumenta el riesgo de un accidente", señaló NHTSA.
La agencia federal señaló que los concesionarios de Ford tienen que actualizar de forma gratuita el software de los vehículos antes de entregar nuevas unidades a sus propietarios y que de no hacerlo se enfrentan a una multa de hasta 27.168 dólares por automóvil.
En el caso de los que ya han sido entregados, los concesionarios tendrán que reparar los vehículos en el domicilio del propietario o recoger la camioneta para completar la operación y devolverla al propietario después.
Aunque Ford no ha señalado cuál será el costo de su última llamada a revisión, el fabricante se enfrenta a una factura elevada.
La llamada a revisión de 694.217 unidades de los modelos Bronco Sport y Escape le costó a la compañía unos 570 millones de dólares en el segundo trimestre del año.
En 2024, la compañía reportó pagos por valor de 5.831 millones de dólares en costes por llamadas de revisión y garantías, provisiones de 6.294 millones de dólares para nuevas garantías y un posible riesgo adicional de hasta 1.800 millones de dólares.
Detroit / EFE