martes
, 18 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Fetranzoátegui ratifica la solicitud de un salario mínimo de $200 para los trabajadores

febrero 13, 2025
El presidente de Fetranzoátegui, Tito Barreto, ofreció unas declaraciones sobre el panorama actual de los trabajadores / Foto: Archivo

El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), Tito Barrero, ratifica, una vez más, la solicitud de un salario mínimo de $200 para todos los empleados activos, jubilados y pensionados para mejorar la calidad de vida.

"Actualmente, vivimos la destrucción del salario bajo el disfraz de unos aumentos de bonos, la destrucción de las prestaciones sociales. Hoy en día, un trabajador público que haya laborado 20 años, le tocaría por prestaciones sociales la limosna de $43,6. El 94,50% de los empleados vive en pobreza", expresó.

Barrero aseveró que los trabajadores llevan 1.066 días con el salario mínimo mensual en Bs 130, un monto que, recordó, representó $30 dólares en marzo de 2022, cuando fue ajustado; pero que en la actualidad equivale a $2,11, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

"La pobreza extrema se puede definir cuando las personas viven con menos de $2,15 al día, la pobreza extrema sigue galopando en Venezuela. El mandato previsto en el artículo 91 de la Constitución fue abiertamente ignorado. Así quedó en claro con los anuncios realizados el pasado 1ero de mayo por Nicolás Maduro, quien en lugar de incrementar el salario mínimo, el cual es de 130 bolívares, optó por aumentar otras bonificaciones que no tienen efectos sobre las prestaciones. Los ajustes están muy lejos de cumplir con los parámetros fijados en el artículo 98 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt)" destacó Barrero.

Seguridad Social

Por otro lado, el dirigente gremial hizo referencia a la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social, sancionada por la Asamblea Nacional en el primer semestre del 2024.

"Otra burla más del gobierno a los pensionados. ¿Dónde están los descuentos de 9% que obligatoriamente tienen que cancelar las empresas sobre la base mínima de $130 dólares por cada trabajador? Con esta ley se iban a mejorar los montos de las pensiones y a ocho meses de su aplicación, a los pensionados no se les ha mejorado las pensiones. Es por ello que Fetranzoátegui ratifica la solicitud de un salario mínimo para todos de $200, de acuerdo con la metodología acordada por la Comisión Tripartita", agregó Barrero.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram