Autoridades del municipio Bermúdez del estado Sucre se reunieron en la cámara municipal para buscar soluciones al problema de la proliferación de niños y adolescentes que se montan en las unidades de transporte público para vender caramelos.
Se trata de una realidad que, lamentablemente, va en aumento y que refleja índices sociales alarmantes, sobre todo en materia de pobreza, nutrición y deserción escolar.
Leonel Pastrano, presidente del Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Smpnna), ente convocante de la asamblea, dijo que entre los trabajadores del volante hay preocupación por el tema de la cantidad de niños que ejercen la economía informal en las unidades de transporte del municipio. “Ellos no saben qué hacer, cómo abordar el caso, si hay prohibición expresa de la ley”.
En este sentido, el funcionario explicó que se les dijo a los transportistas que en efecto se trata de una actividad ilegal, porque los menores no se encuentran facultados ni legal, ni biológica ni psicológicamente, para ejercer ningún trabajo. “Por lo tanto, no es permitido que niños aborden unidades de transporte para vender cualquier tipo de chucherías”.
Aclaró que la edad laboral para un adolescente es de 14 años de edad, con autorización previa del sistema y del consejo de protección. “En dicho permiso queda expreso el establecimiento comercial donde van a trabajar”.
Insistió que la ley no faculta para ejercer la buhonería ni andar deambulando por las calles ni montarse en unidades de transporte. Agregó que con la edad laboral o sin ella, se trata de una acción ilegal.
Pastrano informó que como resultado de la reunión se presentó la propuesta de pedir a los concejales que elabore una ordenanza que regule la situación, a fin de hacer una base legal en el municipio para erradicar la situación.
El sistema de protección se comprometió a exhortar a la dirección de Transporte y a las líneas para que tengan un basamento legal para no permitir el abordaje de niños en las unidades.
También se van a realizar operativos con el Smpnna y los cuerpos de seguridad para cumplir con las normas que existen en el área.
Lo que no hubo en la reunión, en la cual participaron concejales, cuerpos de seguridad, entes de la alcaldía y transportistas, fueron organismos del área social.
Bermúdez/ Cecilia Lárez