sábado
, 12 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

“En Táchira ocultan estadísticas de violencia de género y trata”

marzo 13, 2023
La abogada denuncia la falta de información que hay sobre las estadísticas regionales / Foto: La Nación

“En Táchira no hay estadísticas públicas de las atenciones que hacen los organismos a nivel de la violencia de género, tampoco hay estadísticas en cuanto a las agresiones que viven las mujeres día a día y esto pues oscurece el panorama para que las agredidas sientan la necesidad de poder denunciar”, afirmó la abogada Beatriz Mora.

La especialista en violencia de género y violencia de niños, niñas y adolescentes, es miembro de La Red Naranja, una organización que se encarga de observar y accionar por el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres, adolescentes y niñas. Denuncia la falta de información que hay sobre las estadísticas regionales en cuanto a este tema, para poder desde esta organización elaborar estrategias de prevención.

“A lo mejor puede que oculten lo que está pasando realmente en el estado, no todo es color de rosa y aquí tenemos que decirle la verdad a nuestra gente ¿Qué es lo que está pasando con las redes de webcam que se están llevando a nuestras adolescentes a la prostitución y que se venden a través de las cámaras de video que van y tienen ‘sugar daddys’? Eso está pasando a nivel nacional”, manifestó Mora.

Detalló que las mujeres tienen una Ley orgánica donde se les ampara los derechos a una vida libre de violencia y que se necesita que las estadísticas en el Táchira sean más visibles, para que las comunidades no gubernamentales puedan tener acceso a la información y ayudar a abordar el tema.

“Los órganos receptores deben recibir a las mujeres con severidad, tienen que darles las medidas de protección que ellas requieren, tienen que ser eficaces y en algunos casos hemos visto cómo mujeres se han visto revictimizadas por estos órganos receptores de denuncia”, apuntó la abogada.

Mora advirtió que, al recibir estadísticas oficiales en el Táchira, permitirá que puedan de una u otra manera ofrecer información y capacitar a las niñas y adolescentes para que sepan dónde ir al momento de denunciar.

“Ocultando las estadísticas, conlleva a tapar la trata de personas por los puentes internacionales; niñas que se están yendo para la frontera y son tomadas por la guerrilla. Además, adolescentes que son captadas a través de ofertas engañosas por las redes sociales”, comentó Mora.

A su juicio, Venezuela es un país dolarizado, donde las adolescentes se ven coartadas en la parte financiera, porque no tienen para estudiar y caen en ofertas engañosas de ser modelos de catálogo y al final son captadas por redes de trata de niñas y adolescentes para llevárselas a otro país.

“Hacemos un llamado a que los funcionarios públicos se capaciten, que las redes de trata sean eliminadas, nuestras niñas y adolescentes siguen saliendo de Venezuela a través de la frontera para ser prostituidas, debemos darle un alto ya a esta situación”, puntualizó Mora. 

Táchira / La Nación

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram