Vecinos del barrio El Pinar de Cumaná, estado Sucre, han manifestado que enfermedades como el dengue, paludismo y complicaciones respiratorias se han incrementado debido al colapso del sistema de aguas negras de la barriada, problema que tiene más de cinco años de existencia.
Ante esta situación, los habitantes del sector se las han ingeniado para tratar de buscarle algún tipo de solución al caso, por lo cual ha colocado relleno de tierra en ciertos puntos de la calle para que el agua contaminada no se extienda por toda la comunidad, y así evitar que el líquido llegue hasta las viviendas.
“Esto no es nuevo. Aquí los mismos vecinos son los que han buscado la forma de solventar. Ahorita tenemos un relleno que lo han hecho ellos mismos y así esa agua contaminada no se riega por toda la cuadra” expresó el residente Emilio Velásquez.
Estos cumaneses resaltaron que en el pasado, obreros de la cuadrillas de la alcaldía del municipio Sucre se han acercado a la zona para realizar trabajos de limpieza y desmalezamiento, pero consideran que esa acción solo ayuda a que la comunidad se vea más limpia, pero no atacan el origen de la insalubridad.
“Aquí lo que realmente se requiere es que se haga un plan, no de mantenimiento, sino un plan de solución” precisó un vecino.
Las familias también han mostrado preocupación porque ya se han presentado complicaciones en el área de la salud, específicamente en las personas de la tercera edad y niños.
“Ya hay algunos casos de dengue y paludismo, los cuales son provocados por la insalubridad que hace que proliferen los insectos transmisores de este tipo de enfermedades”.
En este sentido, los pobladores afectados hacen un llamado a la Hidrología del Caribe (Hidrocaribe) y a las autoridades competentes de la entidad, para que se aboquen y busquen algún tipo de solución a todas las carencias que se están presentando la comunidad de El Pinar, zona perteneciente a la parroquia Altagracia del municipio Sucre.
Cumaná / LC – Corresponsalía