La carencia de buenos servicios públicos es el día a día de los habitantes de distintos sectores de Cumaná, estado Sucre.
Deficiencia en el aseo urbano, el gas doméstico y fallas en el suministro de agua potable son algunas de las quejas más recurrentes en las comunidades de esta ciudad.
Así es el caso del barrio El Pui Pui, donde sus vecinos denuncian que el ver salir agua por las tuberías es un lujo que no tienen desde hace casi 20 años.
“El agua no llega y cuando lo hace no sube a la parte alta del sector. Es un problema grave porque es el líquido indispensable para vivir. No es posible que por más peticiones que hemos hecho nadie dé respuesta”, comentó el vecino José Luis Tovar.
Explicó que cuando les avisan que pusieron el servicio, lo cual es una o dos veces por semana, deben bajar hasta la plaza Chiclana, que se encuentra ubicada en la avenida Bolívar, a llevar envases y llenarlos para subsistir los días siguientes.
“La mayoría de las veces eso ocurre a la 1:00 de la mañana, y son las 7:00 am y aún estamos allí, tratando de surtirnos, para luego ir cargando. Esto es una tortura vivir así”.
Por otro lado, Santiago Cova, residente de Brasil Sur, comentó que el principal problema que padecen son las irregularidades en el aseo urbano, cuyos camiones no pasan por la zona, lo cual hace que la basura se acumule en las casas.
“También hay fallas en el gas doméstico. Nos ha tocado comprar leña y buscar palos para ahorrar las bombonas, porque no se cumplen las fechas de entrega”.
Y aunque los cortes eléctricos habían cesado, en algunas zonas están de vuelta, así lo expresó Carlos Espinoza, quien vive en el sector Miramar, parroquia Santa Inés, y dijo que “la luz se va a cada rato y sin previo aviso”.
“Hasta tres horas pasamos sin electricidad. Y estos apagones lo que hacen es dañar los aparatos, y luego nadie responde por ellos”.
Piden a las autoridades ser tomados en cuenta para vivir con calidad y menos preocupaciones que a su juicio tienen solución.
Cumaná / GL – Corresponsalía