La directora del Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti de Barcelona, Yajaira Venales, reiteró este martes que todos los servicios que ofrecen en este centro de salud son gratuitos.
"Ningún personal debe cobrar por absolutamente nada, desde una consulta, un laboratorio, una tomografía, un estudio, una rayos X, incluyendo la ambulancia para traslados", expresó.
La autoridad salió al paso, luego de que un dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud) denunció, recientemente, unas supuestas irregularidades en la asistencia por el transporte.
"Un paciente o su familiar para solicitar el servicio de ambulancia debe dirigirse con la solicitud a la oficina de transporte, que queda en el piso 2 donde está el área administrativa, al lado de la dirección. Si por la oficina de transporte no consigue al chófer ni al coordinador de transporte, entonces debe ir a la dirección y con mucho gusto ahí se le orientará. Pero no se cobra el servicio de transporte de ambulancia", enfatizó Venales.
Según Venales sólo en algunas ocasiones han solicitado el apoyo de los familiares con el paso de la huella para surtir gasolina subsidiada, cuando al personal se les agota el cupo porque, por ahora, no gozan del subsidio por el sector salud. Sin embargo, alegó que se encuentran haciendo las respectivas diligencias y pronto este tema será solucionado.
De igual manera, Venales aprovechó para aclarar que cuando les entregaron la rehabilitación del área de observación, también les llegó el craneotomo, que es uno de los equipos que también se alquilaban en conjunto con el aspirador ultrasónido, que aún no tienen.
"Disminuye el costo para los pacientes y sus familiares, pero se sigue alquilando el aspirador ultrasónido, aparato que acompaña a algunas cirugías, que por ahora no lo tenemos", comentó.
La autoridad hospitalaria también aprovechó para anunciar que la morgue del hospital ya se encuentra completamente rehabilitada, desde la parte administrativa hasta las tres cavas para albergar a 16 cadáveres en total, las cuales estaban fuera de servicio.
El coordinador general del Movimiento de los Trabajadores de la Salud (Motrasalud), Edisson Hernández, recordó que llevaban más de cuatro años en espera de estos trabajos de recuperación.
"No podemos negar que le hicieron un cambio de 360 grados. Hoy finalmente podemos decir, que los difuntos tienen un espacio digno y que a los trabajadores se les está garantizando un ambiente de trabajo óptimo, como lo establece la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat)", resaltó Hernández.
Barcelona / Elisa Gómez