El presidente del Instituto Autónomo de Transporte Municipal de Sotillo, Johan Hernández, aseguró que en los últimos días han realizado operativos para frenar a los llamados "piratas".
Explicó que estos trabajadores informales están afectando a las 32 líneas de transporte que hacen vida en la jurisdicción.
"Hemos estado haciendo operativo. Hicimos uno hace poco en el módulo de Guanire, con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo), orientando a las personas que se encuentran trabajando de forma ilegal a que se organicen en alguna de las líneas ya establecidas", añadió.
Según las cifras que maneja la dirección de Transporte, en el municipio Sotillo hay alrededor de 2 mil unidades de transporte, entre autobuses, busetas y carritos, registradas en las diferentes líneas.
Hernández informó, además, que desde la semana pasada comenzaron a hacer operativos especiales en los alrededores del Terminal Terrestre de Puerto La Cruz, donde también han detectado la presencia de conductores no oficiales.
"Ha proliferado la cantidad de vehículos de carga ilegal sin control. Esto trae como consecuencia que no se tiene una estadística clara de cuántas personas salen del municipio, no se tiene información de si por allí salen personas solicitadas y no se cumple con las medidas de bioseguridad. Esto está siendo atacado ahorita con el compañero responsable de la PNB", acotó el presidente del Instituto Autónomo de Transporte Municipal.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez