El presidente del Consejo Nacional de Comercio y Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillo, advirtió que el diferencial cambiario se ha convertido en una grave amenaza para la estabilidad económica del país, con posibles consecuencias de desabastecimiento en productos importados si no se toman medidas urgentes.
Valecillo explicó que lo que inicialmente fue visto como un problema exclusivo del sector comercio ahora afecta a toda la población venezolana. "Antes nos señalaban solo a nosotros los comerciantes, pero hoy este problema lo sufren todos los venezolanos".
El dirigente empresarial alertó que la creciente brecha entre los distintos tipos de cambio está generando distorsiones en los precios y dificultades para el normal abastecimiento de productos. "La situación se nos está escapando de las manos y puede volverse peligrosa para el dinamismo económico".
Uno de los mayores riesgos, según Valecillo, es la posible escasez de bienes importados. "Si no se corrige esta distorsión cambiaria, podríamos enfrentar desabastecimiento de varios productos que dependen de importaciones", señaló, haciendo un llamado a las autoridades económicas para buscar soluciones coordinadas.
El líder gremial recordó que durante la temporada de Carnaval existía un mecanismo de descuentos por pago en divisas que aliviaba parcialmente la situación, pero actualmente ni siquiera esa alternativa está disponible para los consumidores.
Valecillo instó al gobierno a implementar, con urgencia, una política cambiaria más coherente que permita proteger tanto a los comerciantes como a los consumidores. "Necesitamos acciones concretas ahora, porque de lo contrario en pocos meses podríamos ver las consecuencias en los anaqueles".
Nueva Esparta / Mario Guillén Montero