Nuevamente, los cañicultores del municipio Montes del estado Sucre, hicieron el reclamo del pago de la deuda de la zafra 2021, que está cercana a cumplir el año y que aparte de no haber percibido el emolumento, los ha descapitalizado para poder acometer la cosecha de 2022.
Edgar Palomo, miembro de la Asociación de Cañicultores de Montes, volvió a hacer un llamado al Presidente Nicolás Maduro, para que accione en la solución del problema.
El productor deploró una vez la alianza con la empresa Tecno Agro durante el gobierno de Edwin Rojas, y que al final es la que está incumpliendo con los pagos.
“Trajeron a Juan Ramírez y asociados para estafar a un pueblos y a unos productores, que vienen ´maliando´ desde hace mucho años quebrados por una azucarera”.
Recordó que hace alrededor de tres años arrimaron una caña en el complejo de Cariaco, municipio Ribero, y también resultaron estafados por los precios en las ventas de los productos.
"Queremos que tome cartas en el asunto", manifestó Palomo, a través de un audio difundido a través de las redes sociales.
Palomo denunció que el pueblo de Cumanacoa se está muriendo de hambre, la economía de la zona está por debajo del suelo “y los cañicultores personas de la tercera edad en su mayoría se están muriendo del hambre, por falta de medicinas, por falta de tener una plata para seguir viviendo, los niños y muchachos van con la ropa rota a los colegios, cuando en la vida”, afirmó.
Ratificó el llamado al presidente venezolano, para que sea atendido dicho sector productor, que se cancele la deuda pendiente, se pague una indemnización por la pérdida de la cosecha 2022 y créditos para poder sacar el pueblo adelante. “Al pueblo de Cumanacoa le gusta sembrar”.
Las pérdidas de este año en el sector cañicultor se totalizan en unas 40 mil toneladas del producto, sembradas en dos mil hectáreas que se quedaron en el terreno y que en muchos casos se perdieron en incendios espontáneos o por las lluvias.
Sucre/ Cecilia Lárez