jueves
, 15 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Baja talla de la sardina que se captura Sucre impone veda no oficial en el estado

mayo 15, 2025
La sardina es uno de los rubros bandera en el estado Sucre / Foto: Otto Irazábal

Lejos de haberse estabilizado, la zafra de sardina 2025 en Sucre, sigue presentando problemas relacionados con la talla del pez y el volumen de captura, que en este momento, las picadoras suplen con la compra de excedentes que traen desde el estado Nueva Esparta.

Carmen Elena Martínez, expresidenta de la Asociación de Pescadores de Sardina de Guaca, principal puerto de captura de la zona de los  municipios Bermúdez y Ribero, explicó que los ejemplares que se han acercado a la costa local se encuentran fuera de talla.

Detalló que en las dos jornadas de la semana pasada y el martes de esta semana, los peces  que se capturaron no pasaron la prueba, pues  estaban por debajo de los parámetros que exige la Gaceta Oficial. “Estar entre 17 y 17,5 centímetros”.

Señaló que las picadoras están comprando sardina de Margarita, pero en Bermúdez siguen en una especie de veda, y no ha habido capturas en un mes completo.

Dijo que desde el Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura (Cenipa), dependiente depende del ministerio del área, les han informado que pese a que las especies marinas  cuentan con el alimento para crecer, en este caso el fitoplancton, el pez no está alcanzando la talla y no saben qué está pasando.

“No hay sardinas adultas, puras niñas y las que llegan de 19 centímetros, vienen a morir porque han cumplido su ciclo”, aseveró  Martínez

En este sentido, dijo que se atribuye el cambio de los patrones del pez, a factores como los vientos y el calentamiento global que pueden estar influyendo.

“Se está metiendo una cantidad de sardina en Margarita que no se vio el año pasado y todas las mandingas han sacado sardina”.

Mercado

Un intermediario, que compra y vende este pez, Luis Pérez, dijo que lo primero que se ha visto influido por la situación de la sardina ha sido el precio, el cual  alcanza cifras  de entre 4,5 y 5,5 dólares por la caja de diez kilos, vendida a pie de bote.

Explicó que el mercado se encuentra mandando, porque la escasez en Sucre y la abundancia en Nueva Esparta, está generando afectaciones a la economía local.

Indicó que esperan que se estabilice la situación, porque la vida económica de la región depende de la extracción, compra y venta de sardina.

Desde el 15 de marzo que se levantó la veda de sardina solo se han verificado en Bermúdez unas cuatro jornadas de captura efectivas.

Este jueves salieron unas 40 máquinas de pesca, pero solo seis calaron con el pez a la talla permitida por las autoridades.

Sucre / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram