miércoles
, 02 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Administración de Trump utiliza un sistema de puntos para determinar cuáles venezolanos pertenecen al "Tren de Aragua" (+Fotos)

marzo 31, 2025
238 venezolanos fueron enviados al CECOT de El Salvador el 15 de marzo al ser considerados miembros del "Tren de Aragua" / Foto: Prensa Presidencia de El Salvador

La administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, utiliza un sistema de puntos para determinar cuáles venezolanos pertenecen a la banda internacional "Tren de Aragua", con el fin de deportarlos a una mega cárcel de El Salvador.

Así lo dio a conocer este lunes Verónica Egui Burto, periodista del Miami Herald, quien reveló que cuálquier ciudadano del país que tenga una escala de ocho o más puntos en la evaluación será considerado un criminal.

Este mecanismo, denominado Guía de Validación, se enmarca dentro de la Ley de Enemigos Extranjeros, un instrumento creado en 1798 que fue invocado por Trump para poder llevar a cabo deportaciones de migrantes ilegales.

Los migrantes fueron llevados al CECOT / Foto: El Pais

De acuerdo con la comunicadora social, el instrumento legal -que tiene 278 años de antigüedad y fue invocado por Trump el 15 de marzo de 2025- se empleó por primera vez en la Segunda Guerra Mundial y muchos norteamericanos que apoyan a la causa de los venezolanos -y prefirieron omitir sus nombres- lo consideran anacrónico, porque sólo sirve para criminalizar a algunos inmigrantes.

Argumentos de Estados Unidos

Para determinar cuáles de los connacionales serán enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, una prisión de máxima seguridad creada en 2022 y que el 15 de marzo recibió a 238 ciudadanos patrios catalogados por el Gobierno de Estados Unidos como parte del "Tren de Aragua", las autoridades analizan si las personas poseen Documentos Judiciales Oficiales, algo que se usa para confirmar quiénes son convictos. En ese caso se le otorga una puntuación de 15.

También se toma en cuenta si el individuo admite los delitos cometidos (10 unidades), está involucrado en informaciones con conductas criminales (17) -algo que es determinado por investigaciones de servicios de inteligencia y gracias a testiminios de víctimas-, cuenta con documentación o comunicaciones directas con miembros del "Tren de Aragua" (25) -en este apartado se toman en cuenta transacciones o llamadas entre el posible deportado y un malhechor-, o difunde simbolios (15) la organización terrorista.

El último apartado es el que más polémica y dudas genera, pues se divide en cinco subcategorías que son tatuajes (aquellos que denoten fidelidad al "Tren de Aragua" y tiene una ponderación de cuatro enteros) utilización de signos  en redes sociales (2), personas que creen grafitis alusivos al grupo antisocial (2), presencia de dibujos en las manos (2) o hacer uso de logos u insignias que evoquen a los delincuentes internacionales (4).

Tatuajes de "Jumpman" supuestamente tienen relación con la banda criminal / Foto: Archivo

La polémica no escapa a la última subcategoría, pues entre los tatoos que son considerados imágenes propias del "Tren de Aragua" está el logo "Jumpan", que identifica a las zapatillas Air Jordan que fueron creadas por la empresa Nike en colaboración con el legendario basquetbolista Michael Jordan, quien llevó a Bulls de Chicago a conquistar seis cetros de la NBA en la década de los 90.

El propio logotipo de los astados también es calificado como un elemento propio del "Tren de Aragua", algo que genera mucho nerviosismo en la población amante de los tatuajes, según familiares de algunos venezolanos que fueron enviados a El Salvador, que consideran la medida como injusta porque creen que "un dibujo no puede servir para tomar decisiones delicadas en materia migratoria".

Orden de juez fue ignorada por el Gobierno

Patricia Clarembaux, reportera de la cadena televisiva Univisión, indicó que el juez federal del distrito DC, James Boasberg, prohibió desde la semana pasada que el "Gobierno de Donald Trump pueda deportar a nuevos inmigrantes venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros", debido a que "esta ley priva a los señalados como presuntos miembros del 'Tren de Aragua' del debido proceso a la hora de desafiar la acusación de que son miembros de la pandilla". La resolución de Boasberg fue apoyada por la Corte de Apelaciones de DC.

Sin embargo, la Aministración de Trump hizo caso omiso a su petición y el lunes se deportaron 17 individuos más de Estados Unidos a El Salvador, una medida que fue confirmada por Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.

Marco Rubio informó sobre las nuevas deportaciones en X / Foto: Captura de Internet

"En una operación exitosa de contraterrorismo con nuestros aliados de El Salvador, militares de Estados Unidos transfirieron a un grupo de 17 violentos criminales del 'Tren de Aragua' y la MS-13, incluyendo a asesinos y violadores", publicó Rubio en la red social X, donde no especificó si todos los deportados eran venezolanos.

Tampoco suministró los nombres de los individuos supuestamente pertenecientes al "Tren de Aragua", tal y como reseñó Fox News.

Reacción de Byukele ante nuevas deportaciones

Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, habló sobre el nuevo envío de migrantes ilegales que presuntamente están relacionados con el "Tren de Aragua". Dio su visto bueno a la llegada de supuestos antisociales al CECOT y prometió ayudar a Estados Unidos a encarcelarlos. Agradeció a Trump por su confianza y también por felicitarlo a ser parte de una lucha contra el terrorismo.

"Agradecido por sus palabras, presidente Trump, Adelante juntos!", escribió en X, citado por El Comercio.

Bukele (izquierda) y Trump (derecha) tienen buenas relaciones / Foto: El Comercio

Mientras se ejecutaba esta acción, Anwen Hughes, abogada de Human Rights First, le dijo a la agencia de noticias AP que su ente busca los datos de los migrantes recientemente enviados a El Salvador, para poder comunicarse con sus familias en Venezuela. Comentó que su institución demandó a Trump por efectuar acciones que "no están acordes con el respeto a los derechos humanos".

Aspira a que los deportados sean enviados a su país de origen porque sólo así podrán ser recibidos por familiares, que comprenden su situación y pueden brindarle una gran atención.

Una orden sobre el TPS

Hace pocos días, Trump ordenó acacabar con el Estatus de Protección Temporal para Venezolanos (TPS, por sus siglas en inglés) y eso le permitiría obligar a quienes tenían ese beneficio a abandonar la nación norteamericana en corto plazo.

Pero su anhelo no podrá materializarse por ahora, porque el sitio web Monitoreamos reveló que el juez Edward M. Chen, del Distrito California, emitió decidió suspender esa resolución sobre el TPS

TPS seguirá vigente para venezolanos benefiaciados / Foto: Monitoreamos

"El tribunal concedió la moción de los demandantes, representados por varias ONG (Organizaciones No Gubernamentales) que defienden los derechos de los migrantes, y dispuso posponer las medidas adoptadas por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien había anulado la prórroga del TPS de 2023 y daba terminada dicha designación", explicó el mencionado portal.

Se espera que en las próximas horas, Trump y otros miembros de su tren ejecutivo opinen acerca del veredicto de Chen.

Valencia / Redacción Web

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram