
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela informó este sábado sobre el traslado del periodista Leandro Palmar y del trabajador de la prensa Belises Cubillán desde un comando militar de la ciudad de Maracaibo (estado Zulia, noroeste) a la cárcel conocida como Tocorón, en Aragua (norte).
"Palmar y Cubillán fueron llevados junto a otras nueve personas que forman parte de la causa judicial que se le sigue y por la que están detenidos desde el 9 de enero de 2025, luego de cubrir en una manifestación", detalló el SNTP en X citando fuentes familiares.
El sindicato aseguró que ni a Palmar ni a Cubillán se les permitió una defensa privada en "el juicio que se inició por los delitos de terrorismo, incitación al odio, asociación para delinquir y alteración del orden público".
Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela indicó que Palmar y Cubillán "fueron sorpresivamente trasladados a la cárcel de Tocorón" y "llevan 10 meses detenidos por solo documentar una protesta (opositora)", un día antes de la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro tras su cuestionada reelección en julio de 2024.
Actualmente, en Venezuela hay 22 periodistas y trabajadores de la prensa confirmados como detenidos, según informó a EFE el SNTP.
El pasado 19 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que en Venezuela hay periodistas arrestados "como parte de la grave represión a la que el régimen de Nicolás Maduro ha sometido a la prensa independiente".
En el Índice de Chapultepec 2024, la SIP ubicó a Venezuela en el puesto 21 de 22 países analizados sobre el comportamiento de las libertades de expresión y de prensa.
Caracas / EFE


