
Los dirigentes gremiales Luis Marcano, directivo del Colegio de Licenciados en Educación del estado Sucre, y Raúl Urbaneja, del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Sindite), denunciaron que tras cinco meses de la caída de la pared de la Escuela República Argentina, en Cumaná, todavía no se ha iniciado su reconstrucción.
Precisaron que han transcurrido cinco meses del desplome de gran parte de la pared que rodea a la institución y todavía no se han gestionado los planes para reconstruir esa parte tan importante de ese centro educativo, que permite la seguridad personal, en cierta medida, de los estudiantes y el resto de personas que laboran allí.
“Es de indicar que esta es una institución emblemática de la ciudad y allí cursaron estudios muchos de los que hoy dirigen el gobierno regional”, señalaron Marcano y Urbaneja.
Explicaron que de acuerdo a la información que les han dado, si se ha hecho algo para reconstruir dicha pared, porque se adquirieron unos sacos de cemento, que por el tiempo transcurrido ya están deteriorados, también unas cabillas que ya presentan oxidación.
Problemas
Agregaron que no son los únicos problemas de la escuela República Argentina. También padecen de escasez de agua, que no llega a diario, el Programa Alimentario Escolar (PAE) funciona a veces, las paredes de la institución presentan grietas que indican su deterioro, escasean los materiales de limpieza, al igual que los pupitres en los salones.
Dijeron que con estas situaciones adversas que prevalecen en la institución no se logra la calidad educativa que proclaman las autoridades del Ministerio de Educación en todos los niveles. “Lo que procede es la coordinación de esfuerzos entre autoridades educativas y la Gobernación del estado Sucre, para elaborar un plan que considere todas estas dificultades para darles solución y así encaminar, realmente, la educación por los senderos de la calidad”, concluyeron.
Sucre / Corresponsalía


