La zafra de sardina en la población de Guaca del estado Sucre alcanzó, en el mes de septiembre y a sólo dos meses de la finalización de la temporada, buenos niveles de producción, de acuerdo con los reportes de productores que detallaron que se están cumpliendo los dos turnos establecidos, con una captura de 800 cajas de 10 kilos cada una, por jornada.
Carmen Martínez, dueña de una máquina sardinera, señaló que la temporada ha sido buena para el sector pesquero. Por lo que atribuyó de acertadas las decisiones por parte del Ministerio de Pesca, en la asignación de las cuotas.
“Le ha ido bien al pescador y ha hecho lo que no hacía desde hace años. Ha podido comprar su nevera, su cocinita, han reparado sus embarcaciones”.
Explicó que en esta época ya hay un descenso en la actividad, aunque los números son favorecedores, “porque en el último trimestre lo que se hace es para guardar”.
Dijo que se almacena para cuando ya no haya la posibilidad de salir a pescar, pero en estos momentos los precios han comenzado a bajar y fluctúan entre 4,5 y 5 dólares la caja de sardina, cuando al inicio de la zafra llegaron a estar en 7 y 8$.
Aunque admitió que no es el precio ideal, no hay conflictos en torno a lo que dicta el mercado. “Hay que seguir trabajando porque ya estamos en el último trimestre”.
En Guaca salen a trabajar alrededor de 45 embarcaciones por turno y nueve que salen a la pesca de una especie que se conoce como rabo amarillo.
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Pesca y Acuicultura, la zafra de la sardina culminó en 2024 con un incremento en las cifras de 11% con respecto a 2023.
Según el ente, el año 2023 capturaron 84 mil 233 toneladas, mientras que en 2024 lograron 93 mil 437 toneladas, números muy auspiciosos y que dan cuenta del crecimiento del sector, pese a los controles que se aplicaron para evitar la sobreexplotación de la especie.
Pese a los esfuerzos, fue imposible conversar con el actual presidente de la Asociación de Pescadores de Sardinas de Guaca, Pedro Maneiro, quien dejó al equipo de El Tiempo parado frente a un galpón donde lo esperaba, y se fue en una moto con la promesa de volver, algo que no hizo.
Sucre/ Corresponsalía Carúpano