En una rueda de prensa, realizada en la Casa del Maestro de la ciudad de Cumaná, el gremio de educación denunció un conjunto de supuestas irregularidades administrativas.
Vladimir Balbás, secretario de reclamos del Sindicato de Profesionales de la Educación de Sucre (Sinproted), dijo que querían ser enfáticos con el tema de la suspensión de cargos que a su juicio se está haciendo sin control.
“Tenemos casos de personas que están laborando y le aplican la medida. El Registro de Administración de Cargos (RAP) lo maneja el director del plantel con supervisión del distrito escolar, los únicos responsables directos de la suspensión son los directivos y supervisores, por eso los acusó”.
Detalló que a su juicio es imposible que una persona con permiso médico, que un miembro de un sindicato, pese a que entregó las licencias, y que un docente que esté en aula esté suspendido.
“Esta situación debe manejarse con mayor inteligencia; si los que están no pueden, dejen sus cargos, porque no podemos con tantos reclamos por irregularidades”.
Con respecto a las vacaciones, refirió que empiezan el primero de agosto para el docente y culminan el 15 de septiembre, “esos llamados para trabajar en agosto quedan a decisión del docente, eso debe quedar claro”.
Refirió que el 10 de julio cancelaron las vacaciones, y “es totalmente irónico que el bono complementario será tres veces mayor que las vacaciones, lo que nos deja en evidencia que el docente está siendo humillado por el patrono”.
Balbás llamó a la reflexión, ya que las escuelas no están aptas, “se reparó un liceo, pero hay más de 300 planteles. La calidad educativa debe ser para todos y esto no se está cumpliendo”
Hizo referencia a que el año escolar no terminó ni siquiera en 10% con calidad con la que debería. “Se están modificando programas, nos traen modelos a última hora, no podemos seguir trabajando con inventos”.
Luz Celeste Rodríguez, vicepresidenta del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma) del estado Sucre, dijo que “queremos recalcar a las autoridades que por favor atiendan los casos que hoy estamos denunciando. Como gremio tenemos más de 20 casos que no han sido atendidos, solicitamos una reunión ante la Zona Educativa, para buscar la manera de solventar esta situación y aún nada”.
Comentó que desconocen que aspectos están tomando en cuenta para las suspenciones pero no están de acuerdo. “Es un procedimiento injusto, es inaceptable que esto siga pasando, incluso que los representantes de los sindicatos aparecen desactivados… Están incumpliendo las leyes”.
Cumaná / Corresponsalía - GL