Vecinos del barrio La Llanada, ubicado en la parroquia Altagracia del municipio Sucre, manifestaron que desde hace tres meses viene presentando fallas el sistema de bombeo de aguas negras.
Los residentes del sector acotaron que esta situación la padecen desde hace años, y que solo disminuye cuando no caen aguaceros, lo cual no es la actual realidad climática.
“Tu caminas por las calles de La Llanada y por donde te metas lo que vas a conseguir es charco de aguas negras. No sabemos si es que sucede algo con el bombeo, pero lo que sí queremos es que por favor atiendan esta insalubridad que afea nuestra urbanización y genera enfermedades en los más pequeños”, declaró Zenaida Media, residente de la zona.
Los moradores hacen un llamado al gobernador del estado Sucre, almirante Gilberto Pinto; y al alcalde de Cumaná, Luis Javier Sifontes, para que lleven a cabo alguna acción que acabe con el problema de aguas las servidas en esa barriada.
Los habitantes aprovecharon la oportunidad para denunciar que hay deficiencia en el Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa), pues aseguran que los camiones recolectores de desechos sólidos no se adentran hasta las calles de la comunidad y solo transitan por la avenida Principal, lo cual afecta mayormente a las personas de la tercera edad, debido a que a muchas se les hace imposible caminar largas distancias para poder deshacerse de los desperdicios que se generan semanalmente en sus hogares.
“Queremos que Serviamsa también nos atienda ya que los camiones no volvieron a pasar por las calles. Ahora tenemos que caminar hasta la avenida a llevar las bolsas de basura, pero eso no a todos nos queda cerca (...) tiene que existir otra forma”, declaró la ciudadana Berenice Espinoza, quien reside desde hace más de 19 años en La Llanada.
Cumaná / Corresponsalía