Cumaneses han hecho saber que en el sector El Monumento de esa ciudad, ubicado en la avenida Cacique Maraguey, la contaminación ha aumentado en las últimas semanas.
Este lugar es normalmente utilizado como un sitio de esparcimiento para propios y visitantes. En en él, las personas van a realizar actividades físicas, mirar la puesta de sol o a disfrutar de los famosos “coctelitos” de Cumaná.
Según los testimonios de aquellos ciudadanos que con frecuencia visitan esta zona, es en la orilla de la costa donde específicamente se puede apreciar la mayor cantidad de desechos.
“Se supone que este es un espacio para venir a distraernos. Es triste ir caminando o trotando y ver cómo se acumula toda esta basura, esto da dolor”, comentó Yenni Rivas, cumanesa que cotidianamente acude a esta área para ejercitarse.
Anteriormente esta zona era utilizada para reunirse en las noches a consumir bebidas alcohólicas, mientras en sus vehículos las personas colocaban a alto volumen músicas de diferentes géneros; pero en los últimos meses, según los vecinos del sector, estas actividades han vuelto a cobrar fuerza de forma paulatina.
“Esto se está volviendo a colocar como hace años atrás, cuando la gente venía con sus bebidas a tomar aquí y a colocar su música a todo volumen. Necesitamos que esto pare, porque como comunidad también nos afecta” declaró Valentina Arismendi, residente de los apartamentos Las Gaviotas”, los cuales se encuentran ubicados frente al Monumento.
La ciudadanía hace un llamado de conciencia hacia a aquellos que arrojan basura en toda esta zona para que dejen de hacerlo porque están dañando un espacio recreativo e histórico de La Primogénita.
También exhortan a los entes competentes a que realicen jornadas de limpieza en la orilla de la playa.
Y a los cuerpos de seguridad del Estado les solicitan que estén más atentos en la noche, especialmente los fines de semana para evitar que se genere este tipo de escenarios.
Cumaná / Corresponsalía