jueves
, 21 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Vecinos del sector Calle Nueva de Bolivariano viven entre cloacas y hedores

agosto 3, 2024
El agua dura meses estancada frente a las viviendas / Foto: Corresponsalía Cumaná

Cuando llega la temporada de lluvias empiezan las preocupaciones para los vecinos del sector Calle Nueva de Bolivariano, ubicado en Cumaná.

El sistema de drenaje de esta comunidad colapsa y no solo se inundan las vías, sino que además se desbordan las cloacas, anegando los patios de las viviendas.

América Zacarías, comentó que esta situación tiene más de 20 años. “Yo quiero cómo irme corriendo, ya no sé qué hacer. Tengo el fondo de mi casa sumergido en aguas negras, ya hay hasta gusanos”.

La vecina, quien reside en la zona desde hace 40 años, refirió que con las recientes precipitaciones su casa no ha vuelto a la normalidad. “Ni al baño podemos ir porque las pocetas no bajan, ya que las cloacas se encuentran tapadas”.

Los malos olores y la proliferación de plagas son otras de las consecuencias de esta situación. Se sienten expuestos a un brote de enfermedades en la zona debido a las condiciones de insalubridad.

Ni siquiera se puede salir

Alida Acosta, vecina, denunció que la calle Principal también se encuentra inundada, y que como el agua no tiene salida se mete a las casas por la entrada principal.

“Cuando llueve no se puede salir con facilidad. Debemos quitarnos los zapatos porque las entradas colapsan. Y estar en adentro es imposible por los hedores putrefactos”.

Una situación similar denunció Alexis Garanton, mecánico y habitante de la localidad, quien refirió que la única manera de salir de su vivienda es en el carro, porque caminando es imposible debido a las lagunas que se forman y las cuales pueden durar  hasta seis meses en la avenida.

Además dijo que como la vía es intransitable los otros servicios,  como aseo urbano e  internet, no llegan a la zona. “Yo he vaciado cinco camiones de relleno para mejorar la situación pero el agua lo destruye en pocos días”.

Agregó que como no recogen la basura se ven en la obligación de quemarla, y ese humo ha generado enfermedades respiratorias a los más pequeños y adultos mayores.

El desborde de cloacas hace que el agua putrefacta se estanque en los patios de las casas / Foto: Corresponsalía Cumaná

Los afectados

En esta comunidad capitalina viven más de 159 familias que se ven afectadas por esta situación de insalubridad, la cual, según ellos, se inició cuando construyeron la urbanización El Pinar, que está a pocos metros, pues ese conjunto residencial fue construido a mayor altura, lo que hizo colapsar el drenaje.

“El agua circula desde allá y se empoza en nuestra calle y en las viviendas. No tomaron las previsiones necesarias para que esto no pasara”, acotó Garanton.

Alegaron que han hecho solicitudes en las diversas instituciones, pero no han recibido respuesta. Piden a la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) que se aboque a resolver esta situación, porque es necesario que con un vactor destape el sistema de drenaje.

Cumaná / Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram