En promesas. Así ha quedado, desde hace más de un año, la remodelación del embarcadero marítimo del paseo de la Cruz y el Mar, en la capital del municipio Sotillo.
Ante está situación, los prestadores del servicio de transporte turístico acuático le hacen un llamado al alcalde Nelson Moreno, al gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano; y a todas las autoridades competentes para que se aboquen a esa tarea con el fin de mostrarle un mejor rostro a los visitantes que suelen utilizar las instalaciones para movilizarse hacia las islas del Parque Nacional Mochima.
“Los turistas no tienen donde sentarse a esperar a que los llamen para embarcarse hacia los balnearios, no cuentan con una zona de espera ni un cubículo techado para resguardarse del sol o la lluvia. No contamos con una taquilla digna, representada con fotografías de las playas y sitios turísticos que visitamos, o algún tipo de publicidad donde el turista se informe”, comentó Carlos Córcega, representante de Córcega Tours, cooperativa que le presta servicio a la Corporación de Turismo de Sotillo (Corpoturs).
Según Córcega, desde la temporada pasada de Carnaval, la alcaldía porteña mandó a tumbar las mesas y asientos que había en el área, los cuales estaban en mal estado, con la intención de colocar unas mejores y no recibieron más información al respecto.
Otra de las remodelaciones que esperan los prestadores del servicio de transporte es la del muelle, puesto que la estructura presenta notables daños.
“El deterioro del muelle daña los costados y bordes de las embarcaciones, las cuales son costosas a la hora de su reparación. Tenemos a la vuelta de la esquina la temporada de Carnaval y Semana Santa, eso es algo que nos tiene incómodos y hemos hablado con la gente de Corpoturs y dice que eso le compete al alcalde. Lo más triste es que están percibiendo un porcentaje por cada embarcación que sale con turistas para la isla. Queremos impulsar el turismo en esta zona y que vuelva a ser lo que era antes”, resaltó Córcega.
Puerto La Cruz / Elisa Gómez