Habitantes de la calle Unidad del sector Sierra Maestra, en Puerto La Cruz, están preocupados por la cantidad de fallas en el sistema eléctrico que se han registrado en los últimos días.
Señalan que, a pesar de que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) sustituyó el transformador que se dañó recientemente, el equipo que instalaron no es de la capacidad requerida para la zona.
"Pusieron uno de 50 kva, pero aquí se necesita uno de 75 kva, sino seguiremos viendo cortes de luz constantes. En un día la luz se va hasta tres veces, sobre todo en las noches. Hemos tenido cortes de dos o dos horas y media", comentó el ama de casa Enil Romero.
Precisamente el aumento de las fallas en el sistema eléctrico fue lo que originó una protesta por parte de los vecinos de Sierra Maestre el pasado lunes 4 de agosto.
Varios de los afectados de la calle Unidad trancaron la avenida Bolívar por espacio de dos horas para mostrar su descontento por la situación.
"Por eso vino la gente de Corpoelec ese mismo día y pusieron un pañito de agua tibia, ese transformador de 50 kva y nos tocó conformarnos con lo que mandaron. Igual estamos viviendo una incertidumbre porque mientras no coloquen uno de mayor capacidad tendremos ese problema de los apagones", comentó la vecina Yuraima Romero.
A juicio de la enfermera Yeini Bermúdez, la empresa eléctrica no sólo tiene que instalar un generador de energía de mayor capacidad, sino además garantizar que sea nuevo.
"Han traído un transformador que fue reparado, por eso pedimos uno nuevo y de mayor capacidad para resolver el problema. Todos nos vemos afectados, en esta cuadra hay bastantes niños y gente de la tercera edad con discapacidad que requiere de su energía 220v, porque la mayoría tiene aires acondicionados que funcionan con 220v. Cuando se cae una fase es difícil dormir", concluyó.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez