Desde hace más de dos meses, vecinos de la calle Quebrada Honda, en pleno centro de Carúpano, estado Sucre, padecen la tortura de los malos olores y, en algunos casos, los derrames de aguas servidas en el interior de las viviendas, debido a la caída del colector que queda al inicio de esa vía.
Rafael Higuerey, habitante del sector, explicó que el problema viene desde calle Juncal, donde al parecer se encuentra colapsada la tubería.
Explicó que sí recibieron la visita de trabajadores de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), con el vactor, y drenaron la boca de visita, pero de poco sirvió porque siguió el derrame. “Destaparon pero no pudieron hacer nada porque se encuentra caído el sistema de cloacas al final de la calle Juncal”.
Precisó que el problema afecta a los vecinos de la calle en cuestión, pero también a los de la Miranda y a parte de la Juncal.
“Aquí hay personas mayores, niños, y los olores no son muy agradables. Aparte de la contaminación que genera el derrame constante de aguas putrefactas”.
La zona es famosa entre propios y visitantes porque hay dos reconocidas ventas de chorizos y morcillas carupaneras tradicionales, cuyas familias viven del expendio de esos productos, quienes se han visto afectados en los dos últimos meses.
En la venta Chololo, Carlos Ugas, uno de los afectados, señaló que aparte de los hedores, se les inunda la casa con las aguas servidas.
Ratificó que la acción del vactor sirvió de poco y esperan que el ofrecimiento de comenzar a arreglar se cumpla. “Muchos vecinos han ido, pero no han dado respuesta cuando van a solucionar el problema”.
Carmen de Ugas, dueña de la venta de chorizos Chololo, dijo que la fetidez es insoportable y para agravar la situación, por su trabajo debe mantener la puerta cerrada, lo que espanta a posibles compradores.
“La gente pasa y no compra porque la puerta está cerrada. Fueron al concejo, hablaron con el líder de calle, con muchas personas y nada”.
La afectada señaló que de noche no pueden dormir por fetidez y llamó a las autoridades a acelerar una solución porque el problema se está agravando.
Bermúdez / Yumelys Díaz