El mar de fondo que se registra en la zona costera del estado Anzoátegui desde el fin de semana causó estragos en viviendas y varios comercios del casco central de Lechería.
En un recorrido hecho por el lugar se observó que el fenómeno provocó la caída de paredes y daños en diferentes muelles.
En el caso de los restaurantes, las olas de más de dos metros afectaron áreas que eran utilizadas para que los clientes disfrutaran de alimentos y bebidas frente al mar.
Según relataron algunas personas perjudicadas por la situación, el mar de fondo se empezó a notar con mayor intensidad entre la noche del sábado 4 de octubre y la madrugada del domingo 5.
Voces desesperadas
"La experiencia fue terrible, como nunca en otros años. Tengo dos días sin dormir porque el oleaje ha sido muy fuerte. En mi casa el daño mayor lo sufrí entre lunes y martes, ya que las olas tumbaron la pared del fondo y el agua recorrió la cocina y toda la casa. Fue impresionante ver cómo el mar pasaba por el frente de la casa y yo estaba sin poder hacer nada", contó la vecina Marianela Nan, quien reside en la calle 2 del casco central.
La moradora afirmó que notificó la situación a la dirección municipal de Protección Civil y Administración de Desastres (PC) y le dijeron que inspeccionarían el lugar, pero "nunca vinieron".
"Les pasé un video de todo y no parecieron ellos ni bomberos, ni siquiera un trabajador o algún obrero. ¿Cómo yo saco todos esos escombros si vivo sola y soy una persona mayor? Necesito ayuda de la alcaldía o algún otro ente para sacar esos escombros", expresó la dama con desesperación.
Otra señora de avanzada edad, Susana Salazar, manifestó que está "decepcionada" del gobierno, debido a que no les han ofrecido ayuda oportuna en medio de esta situación difícil.
"Ni ganas de comer tenía viendo esta situación. Mi casa no sufrió grandes daños pero sí se inundó completamente y tuvimos que sacar agua entre todos. Yo ayude a la señora Marianela a sacar basura y algunas cosas, porque la alcaldía no ha mandado a nadie. Hacemos un llamado a que nos ayuden a recoger los escombros, nosotros no tenemos maquinarias para eso", añadió el ama de casa.
Daños en comercios
Otros que no la pasaron nada bien por los efectos del mar de fondo registrado desde el fin de semana fueron los dueños de algunos restaurantes y comercios situados en el casco central, a orillas de Playa Mansa.
Nahim Abraham, dueño de uno de esos locales, lamentó que el fenómeno haya derribado parte del muelle donde solía atender a clientes y que causara daños en el piso.
"El lunes en la madrugada las olas eran de tres metros y rompían y entraban al negocio. Esto es algo que se produce por la naturaleza y escapa de nuestras manos. La mayor afectación la tuve en el muelle donde también colocaba mesas, así que hay que hacer nuevas bases y reestructurar el muelle. Es muy difícil recuperar las cosas porque todo es muy costoso, necesitamos mucho dinero para eso. En cinco años que tengo aquí con el restaurante nunca había visto que el fenómeno se viera tan fuerte", acotó.
José Guaquirián, quien habita en el sector desde hace 65 años, contó que el local comercial de su hijo también se inundó, producto del mar de fondo.
Afirmó que tienen cuatro días sin abrir al público, porque aún están contabilizando los daños y adecuando nuevamente el espacio.
"Nosotros habíamos hecho una pequeña estructura hace 15 días para contrarrestar las olas y el mar de fondo la tumbó casi toda. Lo hicimos buscando protección, pero el mar hizo que cediera. Lo bueno fue que ayudó a que no afectara tanto el negocio. Ya mi hijo está haciendo las gestiones para recuperar el espacio y esperemos que el sábado podamos abrir de nuevo", finalizó.
Playas
Es importante mencionar que el acceso a las playas de Lechería sigue restringido como medida de precaución.
En horas de la mañana de este miércoles 8 de octubre se observaron trabajadores removiendo la arena del bulevar de playa Lido.
Lechería / Jesús Bermúdez