jueves
, 04 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz comunitaria | Habitantes del Parcelamiento El Tejar demandan mejores servicios y vialidad (+Video)

julio 27, 2025
Que mejore la electricidad, la distribución de agua potable y las condiciones de las calles están entre las solicitudes / Foto: Arturo Ramírez
Mejores servicios y vialidad. Estas son las principales peticiones que hacen los habitantes del Parcelamiento El Tejar de Píritu, ubicado en la zona oeste del estado Anzoátegui, a las autoridades competentes.
Según relataron los vecinos, en la comunidad presentan fallas con la energía eléctrica, el alumbrado público, la distribución de agua potable por tubería, deterioro de las calles, entre otras cosas.
"El problema que tenemos aquí es en la electricidad. Por lo menos yo vivo aquí en la calle Piar, tenemos cuatro postes y alumbra solamente uno. Pidiéndole a las autoridades, que se aboquen a los problemas", expresó Eduardo Romero.
En cuanto al agua, Romero comentó que les llega cada dos meses, por pocos días, por lo que con frecuencia deben pagar $6, aproximadamente, para recargar un tanque de mil litros.
"De dos a dos semanas estamos en eso y eso que es para mi esposa y para mí, porque si hubiese más gente, imagínese. Uno deja de comprar una cosa para pagar el agua, matando tigritos resolvemos", relató Romero.
De igual manera, centró sus peticiones en que se mejoren las condiciones de las calles, puesto que algunas tienen el asfalto desgastado.
"Estamos esperando que se aboquen también en la vialidad. Hay muchas calles que requieren atención", agregó Romero.
Similar opinión compartió Alba Ávila, quien habita en la calle El Progreso de esta comunidad.
"El Añagua viene a veces cada dos meses, pero esa es la pesadez del agua. Deberían mandarla al menos cada 15 o 20 días, que así la gente está mejor", solicitó Ávila.
Sin embargo, la adulta mayor reconoció que el abastecimiento de recurso hídrico mejoró desde hace aproximadamente un año, puesto que tenían más de cuatro años sin ser beneficiados.
"Uno tiene que pedir la cisterna en $20 y $25 para mantenernos. Gasto poca agua para poder esperar que llegue por tubería. Al menos una vez, en todo ese lapso, se compra el agua. Cuando llueve uno se ayuda y también cuando envían las cisternas por medio de la alcaldía, pero esto es a veces y sólo te dejan llenar un tanque", mencionó Ávila.
Hugo Tablante, otra de las personas entrevistadas, no sólo compartió su opinión sobre las fallas que presentan en la distribución del agua, sino también solicitó que se trabaje en otros temas.
Los enumera según sus prioridades: agua, patrullaje, policías acostados y electricidad.
Tablante calcula que las fallas eléctricas se registran desde hace más de tres años, convirtiéndose, al parecer, más constantes los apagones en la actualidad.
"A veces tres y cuatro veces al día. Yo por lo menos ya perdí tres aparatos y estoy encima del televisor, de la neverita, desenchufando para que no se me quemen", enfatizó.
Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram