Transitar por los alrededores del popular mercado de Los Boqueticos, en Puerto La Cruz, y sus calles adyacentes es una experiencia poco agradable en la actualidad.
¿El motivo? En varios puntos reposan a diario grandes cantidades de desechos sólidos, debido a las fallas en el sistema de recolección de basura.
Esta situación no sólo afecta directamente a quienes residen en el sector Los Boqueticos, sino también a muchos vecinos de la Aldea de Pescadores.
Y justo entre las calles 4 y La Fortuna de esta comunidad, a pocos metros del mercado, además de desperdicios hay un notable derrame de aguas servidas que ahuyenta tanto a propios como a visitantes.
"Este ha sido nuestro pan de cada día por muchos años. En la calle La Fortuna siempre hay bolsas de basura en varios puntos, a pesar de que se han colocado letreros para que la gente no bote desperdicios allí. Sin embargo, aquí viene gente de otros sectores, incluso de Lechería, a botar basura. Y ahora hay tanta que las bolsas no dejan circular las aguas negras y eso está tapado. Ayer pasamos por allí en el carro y mi nieta de dos años llegó a la casa vomitando, yo creo que fueron esos olores tan desagradables", comentó el ama de casa Yinet Quijada, quien reside en La Aldea de Pescadores.
Otra vecina, la señora Minela González, lamentó que esa calle y los alrededores del mercado de Los Boqueticos tengan tantas bolsas de desechos acumuladas constantemente, a pesar de ser una zona turística de Puerto La Cruz.
"Este es un lugar donde confluye mucha gente, ya que venden comida, pescado, camarones, por eso se ve tanta concurrencia de vehículos. Las autoridades deberían resolver el problema del aseo, ya que tiene más de un mes que no pasa por aquí. Asimismo se tiene que resolver el problema de aguas negras en la calle La Fortuna", acotó.
Otro residente, quien prefirió no identificarse, aseguró que en oportunidades se han puesto de acuerdo entre los propios vecinos para comprar bolsas grandes y recoger los desechos que están regados en las áreas cercanas al mercado de Los Boqueticos, ya que si no lo hacen la brisa se trae parte de los desperdicios hacia las casas, ubicadas a pocos metros de la avenida circunvalación Paseo Colón.
"Se debe buscar una solución porque a veces se mezcla el olor de la basura con el de pescado, que es característico en esta zona. Además, hay muchos zamuros aquí todo el día", añadió.
José Gregorio Robles, candidato a concejal en Sotillo, denunció que la acumulación de basura no sólo es evidente en Los Boqueticos, sino también en otras zonas como Las Mercedes y la Urb. Los Cerezos II.
"Donde está ubicado el liceo José Tadeo Arreaza Calatrava hay una gran cantidad de basura, que comienza desde la entrada de la propia Institución hasta el final de la Calle Negro Primero, en toda la entrada del Sector las Acacias, lo que ha convertido este espacio en un foco de insalubridad. Esta situación no es nueva, existen varios sectores del municipio Sotillo sumidos en el abandono", manifestó el aspirante a la Cámara Municipal.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez