martes
, 22 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz Comunitaria | En caseríos de Guanta el agua "brilla por su ausencia" (+Video)

julio 22, 2025
En La Esperanza reciben agua cada 15 días a través de cisternas / Foto: Arturo Ramírez

Cada 15 días llega una cisterna enviada por la alcaldía de Guanta, llena los tanques que se encuentran en la parte baja de la zona y enseguida comienzan a bajar los vecinos con sus envases de diferentes tamaños para llevar agua a sus viviendas.

Luego les toca hacer maromas durante dos semanas para rendir "el poquito de agua" que pueden almacenar en sus depósitos de color azul, por lo cual a diario sólo usan lo necesario para beber, cocinar y limpiar.

Esta es la realidad de los que viven en el caserío La Esperanza, ubicado detrás del crucero de El Chaparro, en el municipio Guanta.

Según los afectados, históricamente no han contado con un sistema tradicional de distribución de agua potable, sino que siempre han dependido de los camiones cisternas que les dona el ayuntamiento o los que ellos mismos alquilan para abastecerse del líquido.

 

"Necesitamos tuberías, aquí nos tienen olvidados. En la parte alta de La Esperanza hay un tanque que fue donado en los tiempos de Jhonnathan Marín para surtir a toda la comunidad, pero nunca se concretó la instalación de las tuberías. Ahorita nos está surtiendo la alcaldía cada 15 días, pero llena los tanques que están aquí en la parte baja, y luego uno tiene que cargar agua aquí y subirla. Esto es todos los días. Dios también nos manda agua con la lluvia y eso nos sirve más que todo para lavar los corotos y el aseo de los baños, pero para consumir es difícil", expresó la vecina Lucy Rodríguez.

Según contaron residentes consultados, cuando no les alcanza el agua que les llevan cada dos semanas, tratan de adquirir el recurso a través de los camiones cisternas privados, pero estos son costosos.

"Cobran entre 10 y 15 dólares por tambor, es difícil, por eso necesitamos pronto la ayuda", comentaron.

Ciudadanos piden que sea instalada tubería de agua caserío / Foto: Arturo Ramírez

Tanques deteriorados 

Neptalí Rodríguez, otro de los residentes de la zona, añadió que producto del sol ya los tanques que tienen en la parte baja están bastante deteriorados.

"Hemos pedido ayuda a la alcaldesa porque varias personas tenemos los tanques rotos, así que sólo se pueden llenar hasta la mitad. También le pedimos a la alcaldesa, una vez, que nos diera unos toldos para vender nuestros salvavidas, leña y comida. Ya viene la temporada de vacaciones y por aquí transitan muchos turistas. Aún no hemos recibido respuesta", acotó.

Para finalizar, los vecinos entrevistados denunciaron que tuvieron un año sin recibir la bolsa con alimentos que distribuye el gobierno, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

En el Crucero de El Chaparro esperan mejoras en servicio de agua y alumbrado público / Foto: Arturo Ramírez

Servicio irregular

A pocos metros del caserío La Esperanza se encuentra otra pequeña comunidad conocida como El Crucero de El Chaparro.

A pesar de que allí sí llega el agua por tubería, el servicio de distribución del recurso es irregular.

"Aquí llega un poquito de agua cada ocho días, no es algo permanente. Sólo llega el agua dos horas y a uno le alcanza para agarrar 500 o mil litros en los tanques. Si nos quedamos sin agua toca comprar y no siempre hay dinero", señaló el ciudadano de la tercera edad Manuel Sotillo.

Aunado a eso, el vecino reportó que no cuentan con alumbrado público en la actualidad. Exhortó al gobierno local a visitar la comunidad, constatar los problemas que viven y ofrecer soluciones.

"Aquí hay varias necesidades, la vía de acceso a El Chaparro también está deteriorada, necesitamos ayuda", finalizó.

Guanta / Jesús Bermúdez 

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram