Habitantes de Barrio Corea, en Barcelona, piden solución para varios problemas, entre ellos la luz y el agua, que son los servicios públicos que más deficiencias presentan.
Los vecinos indicaron que diariamente quedan sin energía eléctrica por mínimo cuatro horas y en algunas oportunidades esos apagones repentinos han acabado con electrodomésticos. Agregaron que el agua llega, pero no con la presión ni la frecuencia que ellos quisieran.
De igual manera mencionaron la urgencia que tienen para la reparación de un puente que se encuentra sobre el arroyo que atraviesa la comunidad, pues está en pésimas condiciones y temen que en cualquier momento se caiga.
Según comentaron algunos moradores, no son muchas las casas donde pasan penurias con el agua porque varios tomaron medidas como la adquisición de tanques o cambios de tubería.
Sin embargo, en hogares como el de Mirna de Maitán deben sacrificar sueño para poder agarrar del líquido, pues llega desde las 10 de la noche en adelante.
"A veces puede que llegue más temprano, pero como prenden muchas bombas aquí no sale. Entonces nos toca esperar y almacenar lo más que podamos para resolver al día siguiente", explicó.
Lilian Urbano describió como una "tortura" el hecho de quedar sin luz todos los días por aproximadamente cuatro horas y considera que ese es el principal problema de Barrio Corea, al menos en la primera etapa del sector.
A su juicio, las horas sin electricidad son iguales de insoportables que el ruido que generan motorizados a altas horas de la noche. "En la tarde no se puede descansar por la luz y en la noche tampoco porque tienen esas motos que no dejan dormir a nadie", expresó.
La señora Mirna de Maitán también cree que el tema eléctrico necesita una corrección urgente. Indicó que varios vecinos han perdido electrodomésticos y citó como ejemplo a su hermana, que perdió una nevera y un aire acondicionado tras un apagón.
Eduardo Gómez, quien también reside en Barrio Corea, comentó que el puente que une la calle Principal con la calle El Carmen está en muy malas condiciones y necesita mejoras en la estructura antes de que se caiga.
Según comentó, años atrás los mismos vecinos reforzaron el concreto y colocaron una plancha de acero en uno de los bordes, pero la misma está desgastada y cuando se moja es resbalosa.
"Hemos visto adultos mayores caer ahí y es un peligro. Por ahora nadie ha caído al arroyo, pero creemos que tampoco se tiene que esperar una tragedia para que las autoridades puedan actuar. Necesitamos de la ayuda de la Corporación de Servicios Públicos de la alcaldía porque actualmente no tenemos recursos para hacerlo nosotros mismos", agregó.
Vale acotar que Gómez y la señora Urbano hicieron llamados también a los vecinos para evitar arrojar basura en el pequeño canal, pues eso es lo que contribuye a que colapse y en época de lluvia se desborde, lo que perjudica a todos.
Barcelona / Javier A. Guaipo